Teniendo como base el padrón electoral de 2016, la diputada y presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, en conjunto con la concejala de Ollagüe, Pamela Hurtado, presentó una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional debido a la cantidad de personas que pueden votar en el poblado en comparación a las que efectivamente habitan en el lugar.
“Según datos entregados el 2016 por Servel, Ollagüe registraba 318 habitantes y 2.178 inscritos en el padrón electoral. La vieja práctica del acarreo debe quedar en el pasado y ser completamente erradicada. No puede ser que personas que no viven en la comuna terminen eligiendo a sus representantes. Por eso presentaremos esta reclamación para que el Tribunal Electoral se pronuncie”, comentó Pérez.
Por su parte, Hurtado –quien es candidata a alcaldesa- agregó que con su equipo revisaron y detectaron que en el padrón hay personas que nunca han vivido en Ollagüe.

“Es necesario limpiar el padrón para que aquellos que elijan a las autoridades locales sean realmente de Ollagüe. Lamentablemente hemos sido testigos por varios periodos electorales de un acarreo de votantes que corresponde a personas que no tienen ningún vínculo con nuestra comuna, y esta mala práctica ha derivado en que autoridades electas, sin arraigo territorial, administren los recursos de la comuna y contraten a profesionales de afuera para cumplir favores en desmedro de los talentos locales. Esto constituye un atentado a nuestra democracia”, argumentó.
