El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) en la región de Antofagasta ha abierto oficialmente la convocatoria para que las organizaciones de la sociedad civil que integran su padrón electoral postulen a sus candidatos y candidatas al Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) Regional, correspondiente al periodo 2025-2029.
En total, son 25 las organizaciones sociales, culturales y patrimoniales de las comunas de Antofagasta, Calama y Mejillones que se encuentran habilitadas para participar en este proceso democrático. Estas agrupaciones podrán inscribir a sus representantes, quienes aspirarán a formar parte de este órgano consultivo clave en materias de cultura, identidad y patrimonio.
Claudio Lagos Gutiérrez, director regional de Serpat en Antofagasta, valoró esta fase del proceso. “Esta etapa del proceso eleccionario es de vital importancia, ya que en esta etapa sabremos quienes serán los candidatos/as de las organizaciones que participarán en el acto eleccionario.” El Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) constituye un espacio de participación ciudadana que busca fomentar el diálogo entre el mundo civil y el servicio público en torno a temáticas culturales y patrimoniales. Su existencia permite canalizar inquietudes, propuestas y visiones que enriquecen la gestión institucional con una mirada comunitaria.
Las organizaciones interesadas en postular a la conformación del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) en la región de Antofagasta podrán presentar sus candidatos y candidatas entre el lunes 26 de mayo y el lunes 2 de junio de 2025. Para formalizar la postulación, deberán enviar copia de la cédula nacional de identidad de la persona postulada y un certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la organización que respalda la candidatura.
En el caso de postulaciones provenientes de centros vinculados a establecimientos educacionales, como centros de estudiantes, federaciones o centros de padres, también se deberá incluir una copia de la cédula de identidad del o la postulante, una carta de la dirección del establecimiento que acredite la existencia del centro u organización, y una carta de respaldo de dicha organización. Finalmente, el proceso de votación del COSOC Regional se llevará a cabo el lunes 10 de junio de 2025, en modalidad telemática, con el objetivo de facilitar la participación de todos y todas las postulantes, así como de los representantes de las organizaciones del padrón.
