La esperada Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para la provincia de El Loa avanza con pasos concretos hacia su pronta puesta en marcha. Las obras de recuperación del recinto que albergará esta unidad ya concluyeron, y actualmente se trabaja en la implementación del mobiliario y equipamiento necesario para su funcionamiento operativo.
La iniciativa, impulsada por la Delegación Presidencial Provincial, cuenta con el respaldo central de la estatal Codelco, tanto en infraestructura como en su habilitación. Sin embargo, el delegado Miguel Ballesteros fue enfático en reconocer una baja participación del mundo privado. “Yo esperaba una mayor colaboración de las empresas privadas que nosotros invitamos a participar en este proyecto en materia de implementación, y no nos fue bien”, sostuvo.
Lee también…
Ante esta falta de apoyo, Ballesteros explicó que Codelco asumió un compromiso aún mayor. “Además de la disposición de la infraestructura y la habilitación de esa esta, ahora también nos va a colaborar con la implementación del mobiliario”, indicó. La empresa estatal, junto a la Fundación PROLOA, ha sido clave para que el recinto —anteriormente en desuso y con daños estructurales— fuera rehabilitado completamente.

En los próximos días se realizará un hito de entrega de las instalaciones a Carabineros, lo que permitirá avanzar con la gestión de las dotaciones policiales especializadas. La nueva unidad no solo beneficiará a la provincia de El Loa (Calama, Ollagüe, y San Pedro de Atacama), sino también a comunas vecinas como Sierra Gorda y María Elena.
En paralelo, el delegado informó que la SIAT iniciará sus operaciones con vehículos policiales comunes adaptados, mientras se tramita con el Gobierno Regional la compra de un laboratorio móvil especializado, a través de un adendo al convenio de programación con Carabineros.

Consultado sobre el uso de recursos del Royalty Minero para acelerar la adquisición de vehículos, Ballesteros fue claro: “Si el municipio cree que es una prioridad donde deben disponer recursos, bienvenido sea, pero no incentivaría a usar fondos destinados a otros fines porque ya existen mecanismos para cubrir esto”.
Así, pese a los obstáculos en el camino, la implementación de la SIAT en El Loa avanza de forma sostenida gracias a la articulación pública y el rol protagónico de Codelco, consolidándose como un proyecto clave para fortalecer la respuesta ante accidentes de tránsito en la provincia.
