Luego de conocerse la resolución del Tribunal Electoral Regional (TER) que lo inhabilitó por cinco años para ejercer cargos públicos, el exalcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez se refirió públicamente a la decisión mediante un extenso video en vivo por Facebook. En el registro, rechazó la sanción y acusó que esta forma parte de un entramado político para excluir a personas independientes del poder. “Yo no pertenecía a este mundo político y, cuando alguien distinto entra, se convierte en una amenaza”, declaró.
Durante la transmisión, Velásquez insistió en que su gestión fue incómoda para los sectores tradicionales. “La política es como una mesa donde siempre se sientan a comer los mismos. Si entra alguien distinto, por supuesto, no les va a caer muy bien”, afirmó. A su juicio, su independencia y negativa a realizar contrataciones políticas o entregar auspicios a medios fueron motivos suficientes para que “desde un comienzo quisieran sacarme”.
Lee también…
En su defensa, señaló que las acusaciones en su contra tienen un trasfondo político más que administrativo. “Yo corté los auspicios a los medios locales, no contraté a operadores políticos ni le devolví favores a nadie. Eso molestó a muchos. Desde que llegué a la alcaldía fui objeto de ataques por parte de quienes querían volver al poder”, aseguró. Velásquez enfatizó que su estilo de liderazgo apuntó a romper con las prácticas clientelares, lo que —según él— generó resistencias internas y externas.
En cuanto a una posible apelación ante el Tricel, fue ambiguo y dijo no haberlo decidido aún. “Eso lo consultaré más ratito con la almohada”, comentó. Aprovechó también la instancia para enviar un mensaje a los jóvenes, instándolos a no desanimarse si no tienen respaldo partidario: “Ganamos sin dinero, sin partidos, sin favores. Y eso vale más que cualquier cargo”.
En uno de los pasajes más críticos, Velásquez apuntó a lo que denominó el “sistema de reciclaje político” que, según dijo, predomina en Antofagasta. “Siempre van a ver a la misma señora de seremi que después es candidata y, si no gana, la ponen en otro puesto. Todo se premia entre ellos mismos”, sentenció. Para el exalcalde, esta lógica termina marginando a ciudadanos comunes de participar en decisiones públicas.
A lo largo de su mensaje, recalcó que su experiencia como independiente fue compleja, pero valiosa. “Me golpearon el doble, porque al no pertenecer a partidos, tenía a la izquierda y la derecha en contra”, afirmó. “Yo gané solo, sin dinero y cuidando a mi madre. No hice favores políticos, por eso no debía nada a nadie. Esa es la verdadera razón por la que incomodé”, agregó, reiterando que su estilo de liderazgo fue incompatible con el funcionamiento tradicional de la política local.
