Defensa de Catalina Pérez apelará a la Corte Suprema tras fallo de desafuero

Fiscalía sostiene que existen antecedentes que justifican la existencia del delito y la participación de la diputada.
20/02/2025
Un minuto de lectura

La defensa de la diputada Catalina Pérez, representada por los abogados Gonzalo Medina y Sebastián Dall Pozzo, anunció que apelará ante la Corte Suprema luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera por unanimidad la solicitud de desafuero de la parlamentaria en el marco de la arista Democracia Viva del Caso Convenios.

banner corporacion cultura y turismo calama

La defensa de la diputada cuestionó los fundamentos del fallo, asegurando que la sentencia “no contiene argumentos sólidos que justifiquen su decisión”. Además, afirmó que tras más de un año y medio de investigación, con 33 tomos de evidencia recopilada por el Ministerio Público, no existen pruebas que vinculen a la diputada con la adjudicación de los convenios en cuestión.

banner corporacion cultura y turismo calama

Lee también…

Desafuero de Catalina Pérez: Corte acoge solicitud y Fiscalía avanza en causa por caso Convenios

“La Fiscalía basa su solicitud en mensajes de WhatsApp del año 2023, muy posteriores a la suscripción de los convenios en septiembre y octubre de 2022. Asimismo, un informe pericial contable confirma que la diputada no recibió dinero de estos convenios, y los testigos han declarado que no participó en su asignación”, sostuvo la defensa.

Desde la Fiscalía, en tanto, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró el fallo, señalando que “la Corte estableció que existen antecedentes que justifican la existencia del delito y la participación de la diputada en los hechos investigados”. El persecutor enfatizó que la resolución descarta que la imputación sea arbitraria o injustificada y que el estándar para conceder el desafuero “se basa en la plausibilidad de la imputación penal, sin que sea necesario probar su culpabilidad en esta etapa”.

Por su parte, la defensa de la parlamentaria insistió en que “en ningún caso el fallo afirma la responsabilidad de nuestra representada, ni su participación, que solo se menciona en términos potenciales y eventuales”. Por ello, presentarán un recurso ante la Corte Suprema con la expectativa de que revierta la decisión. “Estamos convencidos de que no hay justificación jurídica para el desafuero y confiamos en que la Corte Suprema acogerá nuestros argumentos”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS