Copa Cervezas de América abre inscripciones para su edición 2025 en Valdivia

El evento se realizará del 2 al 6 de septiembre en Valdivia. Cervecerías podrán acceder a 2x1 en muestras, descuentos y postulación gratuita para medallistas 2024.

Con más de diez años de historia, la Copa Cervezas de América se ha consolidado como un evento clave para el desarrollo, visibilidad y profesionalización de la industria cervecera en América Latina. En 2025, el certamen volverá a realizarse en Valdivia, Región de Los Ríos, por cuarta vez consecutiva, reafirmando el lugar de la ciudad como capital cervecera del continente.

banner corporacion cultura y turismo calama

Del 2 al 6 de septiembre, Valdivia recibirá a productores de todos los niveles —desde pequeños emprendimientos hasta cervecerías consolidadas— en una edición que celebra la calidad, la diversidad de estilos y el intercambio entre culturas cerveceras. En su versión anterior, la copa alcanzó un 65% de participación internacional, con representantes de Brasil, Argentina y otros 13 países, reflejando su creciente proyección global.

banner corporacion cultura y turismo calama

La convocatoria está abierta a todas las cervecerías, sin importar su tamaño o trayectoria. Es una oportunidad para integrarse a una comunidad en expansión, conectar con referentes de la industria y exhibir lo mejor de la producción local e internacional. Las inscripciones con tarifa rebajada estarán disponibles hasta el 5 de junio. Los requisitos y bases del certamen se encuentran en www.copacervezasdeamerica.com.

“Queremos que esta edición 2025 reúna más voces, más estilos y más historias. Invitamos a todas las cervecerías de Chile y Latinoamérica a sumarse y mostrar al mundo su trabajo”, expresó Daniel Trivelli, director del certamen. Para fomentar una participación diversa e inclusiva, se han dispuesto incentivos especiales: un 2×1 en la primera muestra para cervecerías de la Región de Los Ríos y de la Región de La Araucanía (región invitada), un 20% de descuento para quienes participaron en 2024, y la inscripción gratuita para los ganadores de medallas, que podrán defender sus títulos.

Todas las cervezas serán evaluadas a través de rigurosas catas a ciegas por un jurado internacional, bajo los estándares del BJCP y Brewers Association. Se otorgarán medallas de oro, plata y bronce, además de reconocimientos a las mejores cervecerías del país y del continente. Más allá de la competencia, la Copa Cervezas de América promueve la colaboración, la sostenibilidad y la identidad cultural de cada productor. Valdivia, con sus rutas cerveceras y su entorno natural, ofrece el escenario perfecto para este encuentro entre tradición, innovación y territorio.

Durante el evento, los participantes podrán acceder a charlas magistrales, workshops, catas guiadas, instancias de networking y actividades turísticas, fortaleciendo vínculos que trascienden fronteras.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Cata temática fusionará vino, gastronomía y relatos de Cobreloa en evento exclusivo en Calama

Siguiente nota

Jardín Botánico de Antofagasta ofrecerá recorrido y taller literario gratuito este 7 de junio

Ir aArriba

NO TE PIERDAS