Nuevo centro de Codelco impulsa economía local con foco en empleo y proveedores locales

Con el objetivo de fomentar la contratación de mano de obra local y fortalecer la cadena de suministro regional.
27/03/2025
Un minuto de lectura

Con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales, Codelco Operaciones Norte celebró la inauguración del “Centro de Colaboración para el Empleo y Desarrollo de Proveedores Locales”, un proyecto que tiene como objetivo contribuir a la meta de Codelco de aumentar en un 60% los bienes y servicios proporcionados por proveedores locales, al mismo tiempo que impulsa la contratación de mano de obra de la zona, dentro de los compromisos corporativos de Desarrollo Sustentable para el 2030.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este nuevo centro, ubicado en el Edificio Institucional de Calama, busca reforzar la relación entre empresas, proveedores y trabajadores locales, promoviendo la creación de empleos y la inclusión de proveedores locales en la cadena de suministro de Codelco. Asimismo, contará con el respaldo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), consolidando la colaboración entre diversas entidades para fortalecer la economía regional.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Somos parte de la comunidad y hoy lo demostramos con hechos concretos. Disponer de este espacio para este centro va a generar encadenamientos positivos dentro de la comuna y oportunidades de empleo para nuestra región”, expresó René Galleguillos, gerente general de la División Chuquicamata.

Por su parte, Kevin Galleguillos, director regional de Sercotec, destacó el trabajo conjunto con Codelco: “Calama necesita de estos espacios donde se vinculen, por una parte, la oferta laboral, pero que también el desarrollo del encadenamiento productivo positivo y en base a eso nosotros estamos a disposición para este trabajo colaborativo”, señaló.

Cristian Rojas, jefe de Innovación y Desarrollo Minero y secretario ejecutivo de la Mesa Nacional de Proveedores del Ministerio de Minería, enfatizó que “este tipo de iniciativas son fundamentales, porque generan emprendimientos, fortalecen la capacidad en certificación y contribuyen a tener dos industrias fortalecidas: la minera y la de proveedores”.

“Como municipio, estas son instancias que valoramos y celebramos, porque van de la mano de nuestros propios objetivos, como el fortalecimiento del empleo y la productividad”, indicó Claudio Valencia, encargado de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Calama.

Karen Pérez Varas, directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), destacó que “es una excelente iniciativa, en sintonía con lo que Sence busca: generar la ruta formativa para mejorar las condiciones de las personas y contribuir a mejorar la productividad y la economía.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS