Recolección, buceo y emprendimiento: comunidades costeras de Antofagasta se benefician con apoyo estatal

Tres sindicatos costeros fueron beneficiados con equipamiento, capacitación, herramientas para fortalecer su labor, mejorar su seguridad y avanzar en la formalización de sus negocios.

Con el cierre de tres iniciativas del programa Emprendamos Grupal Autogestionado, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de Antofagasta concretó esta semana un importante avance en materia de seguridad y desarrollo económico para comunidades costeras. Las iniciativas beneficiaron a sindicatos de buzos, recolectores de algas y pescadoras, fortaleciendo tanto sus condiciones laborales como su capacidad para emprender de forma colectiva.

banner corporacion cultura y turismo calama

Uno de los proyectos, llamado “Avanzando”, apoyó al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos, Mariscadores y Ramas Afines San Pedro Coloso, entregando trajes, máscaras de buceo y capacitación en cultivo de ostiones. Esta intervención mejoró la seguridad en las labores de inmersión y optimizó la extracción de productos del mar.

banner corporacion cultura y turismo calama

Otro proyecto clave fue el que permitió a los recolectores del Sindicato de Alga El Lagarto acceder a un carro equipado con panel solar, motobomba, generador y herramientas de emergencia. “El carro ofrece autonomía con energía fotovoltaica, motobomba y transporte seguro”, destacó Gerson Sola, miembro del sindicato. En tanto, Fresia Rodríguez, presidenta del gremio, subrayó que esta herramienta representa “un antes y un después para el sindicato”, permitiendo trabajar con mayor seguridad en zonas remotas.

Finalmente, el proyecto “Pescadoras Emprenden” benefició a 24 mujeres del Sindicato de Trabajadoras Independientes Mujeres del Mar de Caleta Coloso, quienes recibieron congeladoras y capacitación para formalizar sus negocios. “Nos permitió comprender el régimen tributario, usar boletas y mejorar el almacenamiento de mariscos”, señaló Karina Villalobos, tesorera del sindicato. La directora regional de FOSIS, Claudia Ardiles, enfatizó que estas acciones fortalecen la economía familiar y comunitaria, especialmente en sectores vulnerables de la costa antofagastina.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Reabren postulación a descuento en patente minera: será más fácil y sin plazos fijos

Siguiente nota

Codelco abre postulaciones al Programa de Aprendices Mujeres 2025 para el Distrito Norte

Ir aArriba

NO TE PIERDAS