Como parte de una estrategia a largo plazo para atraer talento joven a la minería y mejorar los estándares de seguridad en el sector, el Ministerio de Minería presentó el curso “Monitor de Seguridad Minera”, dirigido a estudiantes técnico-profesionales de la región de Antofagasta.
Este programa, que se implementará con dos mil becas, es resultado de un convenio firmado con Sernageomin y los municipios de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, María Elena, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal. Durante el evento de lanzamiento, encabezado por la ministra Aurora Williams, se destacó que la capacitación gratuita responde a la necesidad de contar con trabajadores capacitados desde las etapas formativas, con un fuerte enfoque en la prevención de riesgos y el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la minería.
La ministra Williams expresó su satisfacción por el lanzamiento del programa del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), destinado a capacitar a estudiantes técnico-profesionales como monitores en seguridad minera, con dos mil becas disponibles en la región. Destacó que esta iniciativa ofrece herramientas prácticas que mejoran las oportunidades de empleo en una industria que necesitará más de 14.000 nuevos trabajadores en la próxima década, y agradeció la colaboración del Gobierno Regional, los municipios, los liceos y las empresas del sector para impulsar el desarrollo de capacidades locales.

El evento contó con la participación de Rodrigo Beas, jefe del Centro de Capacitación de Sernageomin, y otras autoridades locales, así como representantes del sector educativo y productivo. El curso ofrecido por Sernageomin se centra en la prevención de riesgos y refuerza conocimientos esenciales para trabajar de manera segura en minería. Beas destacó la importancia de la educación para formar una cultura preventiva y resaltó que la capacitación, valorada en más de 500 mil pesos, será completamente gratuita. Además, explicó que la iniciativa en la Región de Antofagasta responde a la necesidad de abordar las brechas de seguridad que afectan la empleabilidad de los egresados.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó el apoyo del Ministerio de Minería y Sernageomin a los estudiantes, facilitando la certificación de habilidades para fortalecer su vinculación con la minería. Resaltó que esta iniciativa no solo ofrece empleabilidad, sino también una formación más adecuada a las necesidades del sector productivo. Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó las becas como una gran oportunidad para los jóvenes que no pueden continuar estudios superiores, brindándoles herramientas concretas para acceder a empleos en la minería. También valoró la incorporación de cinco comunas y el avance hacia una educación más equitativa y adaptada a las necesidades locales.

En conclusión, la ejecución de este programa busca reducir la brecha entre los contenidos escolares y las competencias requeridas en las faenas mineras, fortaleciendo habilidades en materias de seguridad, promoviendo alianzas con compañías del sector y abriendo nuevas oportunidades para la práctica profesional y la continuidad de estudios superiores.
