El Ministerio de Minería informó la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo N°7, el que reabre el proceso de postulación a la patente minera rebajada para el año 2025. Esta vez, el mecanismo funcionará bajo un sistema de ventanilla abierta, lo que permitirá a pequeños mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas postular en cualquier momento del año, dejando atrás el modelo anterior con plazos acotados.
Una de las novedades más relevantes es que las solicitudes que sean aprobadas durante el año tendrán efecto retroactivo: si el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) aprueba la solicitud durante 2025, el descuento se aplicará igualmente a la patente correspondiente a marzo de ese año. Esta medida reconoce el compromiso de quienes cumplen los requisitos y les brinda una nueva oportunidad de acceder al beneficio, incluso si no lograron postular en la fecha anterior.
La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, afirmó que la modificación del reglamento refleja el compromiso del gobierno con la pequeña minería, brindando respaldo, certezas y nuevas oportunidades para que más productores puedan acceder al beneficio. Por su parte, El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete, mencionó que se han reforzado los equipos del servicio para responder con mayor rapidez a las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio, las cuales serán resueltas en un plazo máximo de 10 días hábiles. Además, destacó que esta reapertura facilita el cierre del proceso 2025 y permite proyectar un proceso 2026 más eficiente.

El seremi (s) de Minería de Antofagasta, Luis Alberto Ayala, destacó que esta medida responde directamente a las demandas planteadas por representantes del rubro, al tiempo que impulsa la actividad minera de baja escala. Asimismo, explicó que los productores contarán con el acompañamiento de profesionales de la secretaría regional para asegurar que presenten correctamente la documentación necesaria en sus postulaciones.
El proceso de postulación para la patente minera 2026 ya está disponible e incluye mejoras que simplifican los trámites, como reemplazar el certificado de dominio por una declaración jurada y eliminar la firma ante ministro de fe en contratos de arriendo. Con esta postulación permanente, el Ministerio de Minería y Sernageomin buscan facilitar el acceso y fortalecer el apoyo a la pequeña minería, especialmente en regiones donde esta actividad es clave.
