Desafuero de Catalina Pérez: Corte acoge solicitud y Fiscalía avanza en causa por caso Convenios

El tribunal argumentó que la diputada Pérez no solo tenía conocimiento de las irregularidades, sino que asumió un rol de liderazgo en el proceso.
20/02/2025
Un minuto de lectura

La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió acoger la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez Salinas, presentada por el Ministerio Público en el marco de la investigación del caso “Convenios”. La decisión del tribunal, emitida este jueves 20 de febrero, permite avanzar en la formación de causa en su contra.

banner corporacion cultura y turismo calama

El fallo unánime (causa rol 952-2024) fue dictado por los ministros de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y dado a conocer la mañana de este jueves por el juez Hernán Cárdenas Sepúlveda. En la resolución, el tribunal sostuvo que los antecedentes presentados establecen un vínculo directo entre la parlamentaria y los imputados, sustentado en informes policiales y conversaciones de WhatsApp. Según la Corte, los mensajes intercambiados con Carlos Andrade, presidente de la fundación beneficiada, evidenciarían su intervención en los convenios suscritos, otorgando razonabilidad a la imputación formulada por el Ministerio Público.

banner corporacion cultura y turismo calama

El tribunal argumentó que la diputada Pérez no solo tenía conocimiento de las irregularidades, sino que asumió un rol de liderazgo en el proceso, interviniendo directamente en la recopilación de antecedentes para la adjudicación de los convenios, pese a que la fundación no cumplía los requisitos básicos. Además, se estableció que participó activamente en la elaboración de estrategias para deslindar su responsabilidad y direccionar el discurso de los demás involucrados, buscando que asumieran exclusivamente la culpa.

En su resolución, la Corte concluyó que estos elementos dan sustento a la hipótesis del Ministerio Público sobre su posible participación como coautora en los hechos investigados, cumpliendo con el estándar de probabilidad preliminar exigido para proceder con el desafuero. Con este fallo, la Fiscalía podrá formalizar la causa en su contra, lo que podría derivar en acciones judiciales por su presunta responsabilidad en el caso Convenios.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS