¡Cohetes, satélites y dinosaurios! Puerto de Ideas desata la curiosidad científica en Antofagasta

El festival presentará en Antofagasta y Caldera una serie de actividades interactivas y educativas.
25/04/2025
Un minuto de lectura

Comenzó una nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas, que este año lleva el lema “De la mente al universo. Explorando las huellas del tiempo”. En este marco, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) participa en el Paseo por la Ciencia, con una propuesta del programa Ciencia Pública. La iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología a nuevas audiencias, especialmente a niños y familias, a través de experiencias creadas en los territorios.

banner corporacion cultura y turismo calama

El Ministerio presenta en Antofagasta la experiencia “SIDERAL: Expande tu curiosidad”, un proyecto sobre ciencia aeroespacial y satélites. Esta propuesta, ganadora del Concurso Ciencia Pública 2022, es ejecutada por la Universidad de Talca. Según Romina Figueroa, Seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama, la participación en este evento tiene como objetivo generar vínculos significativos con la comunidad, acercando el conocimiento de manera accesible y divertida.

banner corporacion cultura y turismo calama

SIDERAL ofrece una experiencia interactiva con cuatro módulos: un simulador de misión lunar, una plataforma robótica para ensamblar un satélite, un taller para lanzar cohetes, y un módulo de realidad aumentada sobre el impacto de los satélites en la geomática y el monitoreo ambiental. A través de estas actividades, los visitantes pueden explorar cómo los satélites y la tecnología aeroespacial influyen en temas como el cambio climático, la gestión de desastres y la agricultura de precisión.

Además de SIDERAL, el Paseo por la Ciencia incluye la muestra gráfica “Grandes Riquezas Regionales”, que explora los avances en ciencia y tecnología de la región, junto con contribuciones de universidades locales. También se presenta la muestra “Tesoros Fósiles del Desierto de Atacama” del Museo Paleontológico de Caldera, que permite a los visitantes descubrir fauna fósil de hace 8 millones de años, incluidos restos de animales antiguos como dugongos y dinosaurios.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Ciencia reafirma su compromiso con la divulgación científica accesible, especialmente en regiones. A través de Puerto de Ideas, se busca conectar el conocimiento con la curiosidad de la ciudadanía, fomentando una ciencia cercana y participativa para todos.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS