Cómo reducir el plástico en casa: consejos prácticos para un consumo más responsable

Adoptar hábitos sencillos como usar bolsas reutilizables, evitar envases plásticos y optar por productos sostenibles puede marcar una gran diferencia en la lucha contra la contaminación.

Reducir el plástico en casa es fundamental para cuidar el medio ambiente y disminuir la contaminación. Para lograrlo, una buena práctica es usar bolsas reutilizables al hacer las compras, evitando las plásticas de un solo uso.

banner corporacion cultura y turismo calama

También es recomendable comprar productos a granel y guardar los alimentos en recipientes de vidrio o acero inoxidable en lugar de envases plásticos desechables. Otro consejo es preferir productos con menos embalaje o con empaques reciclables.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además, es importante evitar utensilios y pajillas plásticas, reemplazándolos por opciones reutilizables o biodegradables como el bambú o el acero. Reutilizar y reciclar correctamente los plásticos que se tengan en casa también es clave.

Finalmente, optar por productos de limpieza y cuidado personal que no usen envases plásticos, como champús sólidos o detergentes concentrados, ayuda a reducir el consumo de plástico.

Adoptar estos hábitos contribuye a disminuir la cantidad de plástico que consumimos y fomenta una relación más responsable con nuestro entorno, demostrando que con pequeños cambios podemos generar un gran impacto positivo en el planeta.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Dormir bien: clave para mejorar el rendimiento en el estudio y el trabajo

Siguiente nota

Efectos nocivos de las bebidas energizantes: riesgos para el corazón, el sueño y la salud mental

Ir aArriba

NO TE PIERDAS