Tras siete años de ausencia, la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) vuelve a la región de Antofagasta con una gira gratuita que recorrerá San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta y Mejillones, entre el 10 y el 13 de junio. Bajo la dirección del maestro Emmanuel Siffert, el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentará la ópera cómica El Elixir de Amor, de Gaetano Donizetti.
La obra contará con un elenco de destacados solistas: Gonzalo Tomckowiack (tenor), Claudia Pereira (soprano), David Gáez (bajo), Patricio Sabaté (barítono) y Marcos Araya como narrador. Las presentaciones están programadas para las 19:30 horas en los siguientes recintos: martes 10 en San Pedro de Atacama (complejo deportivo municipal), miércoles 11 en el teatro municipal de Calama, jueves 12 en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y viernes 13 en el Centro Cultural “Gamelín Guerra” de Mejillones.
La seremi de las Culturas, Carla Julio Oyola, destacó que todas las funciones serán gratuitas, pero con retiro previo de invitaciones en cada comuna. “Hacemos una invitación para que todos y todas sean parte de esta gira, que busca descentralizar la cultura y llevar espectáculos de primer nivel a distintas localidades del territorio”, señaló la autoridad regional.

Además de las funciones abiertas al público, la gira incluirá actividades formativas destinadas a jóvenes músicos. En Calama, la OCCH realizará un taller con la Orquesta Infantil Calambanda en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD). En Antofagasta, está previsto un encuentro con integrantes de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), en lugar aún por confirmar.

La iniciativa cuenta con el apoyo de los municipios de San Pedro de Atacama, Mejillones y Calama, así como de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta. La seremi también invitó a seguir las redes sociales institucionales para conocer detalles sobre el retiro de invitaciones: “A través de nuestra cuenta de Instagram @culturas_antofagasta podrán acceder a toda la información actualizada”.
