Primarias Presidenciales 2025: todo lo que debes saber para votar el 29 de junio en Chile

El Servel entregó detalles clave para el proceso electoral, incluyendo fechas importantes, quiénes pueden votar, medidas de inclusión y los candidatos del pacto oficialista Unidad por Chile.

El domingo 29 de junio se realizarán en Chile las elecciones primarias presidenciales, una etapa clave en el proceso electoral del país, donde la ciudadanía podrá elegir a los candidatos que competirán en las elecciones presidenciales definitivas. Con el fin de asegurar un proceso transparente y accesible, el Servicio Electoral (Servel) ha entregado información relevante para que los votantes puedan ejercer su derecho de forma informada.

banner corporacion cultura y turismo calama

Desde el sábado 7 de junio, los ciudadanos podrán consultar su mesa y local de votación, además de verificar si han sido designados como vocales de mesa. Esta información estará disponible en el sitio web del Servel (www.servel.cl) o llamando al 600 6000 166. Cabe recordar que ser vocal de mesa es una función obligatoria para quienes hayan sido designados.

banner corporacion cultura y turismo calama

El jueves 26 de junio, a la medianoche, se dará por finalizado el período de propaganda electoral, iniciando así una jornada de reflexión previa a la votación. Las elecciones primarias del domingo 29 de junio serán de carácter voluntario y se podrán realizar tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Podrán participar en estas primarias las personas independientes, es decir, quienes no militen en partidos políticos, y los afiliados a partidos que hayan inscrito candidaturas para esta instancia. No podrán votar los militantes de partidos que no formen parte del pacto electoral inscrito.

Para garantizar una votación inclusiva, el Servel ha dispuesto distintas herramientas de apoyo, como plantillas ranuradas y sistemas con números en Braille. Además, los votantes con discapacidad podrán ser asistidos por una persona mayor de edad de su confianza. Este acompañante no podrá asistir a más de un elector, salvo que se trate de un familiar directo.

En esta ocasión, solo se realizará una primaria presidencial, ya que únicamente los partidos del oficialismo formalizaron un pacto electoral llamado Unidad por Chile. Esta coalición está conformada por los partidos Socialista (PS), Por la Democracia (PPD), Liberal (PL), Radical (PR), Acción Humanista (AH), Comunista (PC), Frente Amplio (FA) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Los candidatos que competirán en estas primarias son: Gonzalo Winter Etcheberry, en representación del Frente Amplio; Jeannette Jara Román, apoyada por el Partido Comunista y Acción Humanista; Carolina Tohá Morales, respaldada por el PPD, PS, PL y PR; y Jaime Mulet Martínez, del FRVS.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

CyberDay 2025: cómo comparar precios y detectar verdaderas ofertas antes de comprar

Siguiente nota

Universidad Social inicia nueva versión con talleres virtuales para dirigentes de toda la Región de Antofagasta

Ir aArriba

NO TE PIERDAS