Coaniquem y CFT Calama firman convenio para formar Monitores en Prevención de Quemaduras

Ambas instituciones se unen en un convenio de colaboración que permitirá desarrollar capacitaciones a los estudiantes del área salud.

Como el inicio de un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, así fue calificada la firma de convenio entre el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta y COANIQUEM, quienes cerraron un vínculo colaborativo que en una primera etapa permitirá desarrollar capacitaciones especializadas a los estudiantes del Área Salud.

“Para COANIQUEM se trata de una alianza muy importante, porque nos permitirá llegar a muchas más familias que puedan necesitarnos. Sobre todo, en el área de la prevención, donde los y las estudiantes que serán formados como monitores, serán fundamentales.

Como instituciones compartimos el interés de vincularnos y aportar a la comunidad, así que este convenio sin duda será muy relevante para lograrlo” indicó Gabriela Bustos, Coordinadora Regional COANIQUEM oficina Calama.

La colaboración entre ambas instituciones ya se comenzó a ejecutar con la participación de estudiantes en la colecta nacional de COANIQUEM, apoyando la iniciativa para así llegar a más personas y recaudar la mayor cantidad de dinero posible. Ahora se comenzará a desarrollar la etapa de capacitación que formará Monitores en Prevención de Quemaduras Infantiles, certificación relevante para los estudiantes de Técnico Nivel Superior en Enfermería.

“Para nosotros es clave contar con un socio estratégico, es importante contar con esta gran institución como COANIQUEM que por supuesto nos va a permitir desarrollar un conjunto de acciones que van en beneficio de la propia institución y de la formación de nuestros estudiantes. Partimos con la capacitación de los monitores, pero con todo el conocimiento de COQNIQUEM a nivel nacional es que existe la posibilidad de que los estudiantes salgan con diferentes certificaciones en distintos niveles y puedan desarrollarse en la prevención y en el tratamiento de quemaduras” recalcó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.

Firma de convenio que se enmarca en la política de vinculación con el medio de la casa de estudios y que busca el relacionamiento con los entes claves de la comunidad, siempre buscando el desarrollo de los estudiantes en su proceso de formación y de la comunidad en general.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]