SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]

SALUD

Conoce por qué las atenciones de urgencias del hospital no son por orden de llegada sino por categorización de gravedad

Se vienen semanas de regreso de vacaciones y el ingreso a las clases presenciales, lo que incrementará las consultas en la Unidad de Urgencias del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas. No obstante, según estadísticas del Ministerio de Salud, el 65% de los pacientes que llegan, son por enfermedades que pueden ser consultadas en un SAPU, consultorio o consulta privada. Por lo mismo, la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), está impulsando una campaña para que la población se [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Isapres registraron la más alta fuga de afiliados durante estos últimos meses

El informe de la Superintendencia de Salud confirmó que las isapres están pasando por un masivo abandono de clientes en estos últimos meses. El más alto incluso de las últimas dos décadas. Según el diario La Tercera, la razón principal son el aumento del precio de los planes y del GES. Los cotizantes y cargas bajaron 5,3% respecto a 2021. Dos conocidas isapres lideraron las salidas y concentraron más de la mitad de las bajas. La mayoría de la fuga [Seguir leyendo]

SALUD

Diferencias de hasta $25.000 en un mismo medicamento evidenció estudio del Sernac

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), efectuó un estudio de precios de medicamentos, comparando estos. La idea era transparentar este mercado, tomando en cuenta las diferencias de precios entre cadenas de farmacias, y entre los mismos medicamentos, entendiendo que existen bioequivalentes y referentes. Para hacer este estudio, el Sernac tomó en consideración los 10 remedios más utilizados por la población en Chile, según el Instituto de Salud Pública (ISP). En cuanto a las cadenas de farmacias analizadas, estas fueron Ahumada, [Seguir leyendo]

SALUD

Antofagasta: Frigorífico clandestino con más de 6 toneladas en carnes vencidas fue clausurado

Seis toneladas y media, aproximadamente, de productos carneos en mal estado, sin cadena de frío, con pérdida del vacío y con las fechas vencidas, fueron retenidos por la Autoridad Sanitaria esta mañana en el marco de un procedimiento de allanamiento que se desarrolló en un frigorífico clandestino de calle Pedro Aguirre Cerda No. 5336, sector el Golf. Fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud se constituyeron en el lugar, constatando la presencia de [Seguir leyendo]

SALUD

Avanzan en la creación de un plan preventivo de salud mental para niños y adolescentes en Calama

Se realizó la primera sesión de la mesa provincial de salud mental de este año, junto a relevantes actores, donde ya se acordaron algunos temas, entre ellos, iniciar el plan de prevención contra el suicidio en niños, niñas y adolescentes. La delegada presidencial provincial de El Loa (s), Elizabeth Bruna precisó que “estamos definiendo una hoja de ruta, la que tiene como propósito contar con un plan provincial de salud mental con foco en niñas, niños y adolescentes y en [Seguir leyendo]