COLUMNAS

Columna: Mi compromiso con la educación rural

¿Qué imaginas cuando piensas en educación rural? Soy profesora itinerante en la comuna de San Pedro de Atacama y esta es mi historia.   Desde 2022 soy parte del Programa de Liderazgo Colectivo, una iniciativa de la Fundación Enseña Chile que lleva a docentes y profesionales con la vocación de educar a sectores vulnerables y que, en un trabajo junto al Departamento de Administración de Educación Municipal, me dieron la posibilidad de recorrer el norte del país haciendo clases en cinco [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios llega hasta San Pedro de Atacama

Hasta San Pedro de Atacama llegará este viernes, el “Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios en el Norte de Chile- Antofagasta” (FIPO, organizado por la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN)) para dar el cierre a esta nueva versión. Un total de nueve países de Latinoamérica y etnias de todo el territorio nacional han participado de este evento que se ha desarrollado en forma presencial y online –dado el actual contexto sanitario- y que es [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Festival de Pueblos Originarios vuelve de manera presencial en Antofagasta

Un total de ocho países de Latinoamérica y etnias de todo el territorio nacional darán vida a la cuarta versión del “Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios en el Norte de Chile-Antofagasta” (FIPO), organizado por la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN) y que se desarrollará entre el 13 y 17 de diciembre. Este año el certamen cultural vuelve en forma presencial y vía online, con el protagonismo de representantes nacionales lickanantay, mapuche, selknam, kawésqar, [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Halayna Ckapur: primer encuentro de la lengua Ckunsa inicia con potente llamado a la unión del pueblo Atacameño

Al sonido del pututo del cultor Lickanantay, Carmelo Ramírez, se dio el puntapié inicial a la primera jornada del Semmu Halayna Ckapur Lassi Ckunsa en el Parque El Loa, Calama. Encuentro que tiene como objetivo revitalizar la lengua, generar voluntades en la Nación Lickanantay para legitimar la metodología de trabajo hacia el futuro, ya que tal como lo mencionó el Lacksiri, Tomás Vilca: “nuestra principal misión es enseñar nuestra lengua madre y traspasar este conocimiento a las nuevas generaciones”. En [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Baja votación a nivel regional marcó la primera jornada de elecciones

Una jornada tranquila, pero con baja participación fue el balance realizado por las autoridades a nivel regional de este primer día de elecciones, el cual también estuvo marcado por la tardía constitución de mesas y la presencia de votantes adultos mayores. Desde las 08.00 hasta las 18.00 horas estuvieron abiertas las mesas de los 81 locales de votación, sin embargo la constitución de estas se completó cerca del mediodía. “Nos tomó un poquito más de tiempo probablemente por la condición [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Calama y San Pedro de Atacama sumaron nuevos sellos de Excelencia a la Artesanía

La región de Antofagasta sumó dos nuevos sellos de Excelencia a la Artesanía en su versión 2020. Se trata de la ceramista de Calama, Romina González y la diseñadora gráfica radicada en San Pedro de Atacama, Soledad Christie. El trabajo presentado por Soledad Christie se denominó “Pequeñas vasijas para sembrar agua” y con ello sumó un nuevo galardón en esta categoría, ya que previamente fue acreedora de sellos de Excelencia en el 2013, 2014 y 2015. Mientras que, la ceramista [Seguir leyendo]