Luego de que se emitiera una Alerta Temprana Preventiva en la provincia de El Loa, incluyendo zonas cordilleranas y precordilleranas, así como en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, ante la posibilidad de tormentas eléctricas, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió a las acciones preventivas implementadas por el municipio de la ciudad en caso de eventuales precipitaciones.
“El municipio decretó una emergencia de carácter preventivo precisamente para agilizar la entrega de ayuda. Gracias a ello, ayer pudimos entregar apoyo concreto a cerca de cien familias, beneficiándolas con la entrega de nylon”, informó el alcalde. Chamorro destacó que este tipo de entregas han disminuido con el paso de los años debido a que muchas viviendas ya han sido fortalecidas con mejoras en sus techumbres. “El municipio ha entregado de forma regular materiales y apoyo para reparaciones. Solo este año ya hemos distribuido más de 2.500 cortes de nylon”, explicó.
A la fecha, no se han registrado precipitaciones de relevancia. Al respecto, Chamorro declaró que “en nuestra comunidad de El Loa no hemos tenido novedades en ese sentido. Nuestro equipo de Dirección Andina, junto con la colaboración de SENAPRED tras el último frente climático, ha entregado apoyo permanente a las comunidades, incluyendo cajas de alimentos, sacos de cemento, frazadas, entre otros insumos. Afortunadamente, ayer no hubo lluvias y la probabilidad era solo del 40%”.
En cuanto a los refugios disponibles, el edil informó que existen dos tipos de albergues: “Uno que se mantiene abierto durante todo el año, y otro que se habilita en caso de emergencias climáticas más intensas. En esos casos, tenemos escuelas disponibles que ya fueron anunciadas en nuestras redes sociales”. Finalmente, Chamorro hizo un llamado a la precaución: “Invito a la ciudadanía a ser muy cuidadosa, especialmente si tienen planes de viajar a nuestras comunidades de El Loa. Háganlo con responsabilidad y tomando todas las medidas necesarias”.
La alerta preventiva se mantendrá vigente hasta el viernes 26 de abril, dependiendo de la evolución de las condiciones climáticas. Asimismo, el alcalde destacó que los servicios de emergencia como CGE, Aguas Antofagasta, Bomberos y Carabineros ya se encuentran preparados para actuar ante cualquier eventualidad.
