Revisa aquí los requisitos para postular al Bono al Trabajo de la Mujer.

Este es un beneficio que mejora la incorporación al mercado laboral y los ingresos de mujeres trabajadoras.
06/02/2025
Un minuto de lectura

Son variados los bonos a los que pueden acceder las mujeres durante este mes de febrero, ya sean trabajadores, dueñas de casas, pensionadas o madres. El más cercano es el Bono a la Mujer Trabajadora.

banner corporacion cultura y turismo calama

Así como este, existen otros programas de apoyo que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres en distintas etapas de su vida. Estos beneficios están diseñados para promover la equidad de género y brindar apoyo económico a quienes más lo necesitan.

banner corporacion cultura y turismo calama

El Bono al Trabajo de la Mujer, es un aporte estatal mensual. Esta vez, el pago está calendarizado para el viernes 28 de febrero y su monto, que podría llegar hasta los $42 mil pesos, corresponderá según la remuneración que recibió la beneficiaria en noviembre del año pasado. La postulación está abierta durante todo el año a través de la página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, pinchar en ‘‘Tu perfil’’ e ingresar con su rut y Clave Única.

Cabe recordar las próximas fechas para el pago: lunes 31 de marzo; miércoles 30 de abril y viernes 30 de mayo.

Los requisitos para postular a este bono son:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (con 11 meses) al momento de la postulación.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Ser trabajadora independiente o dependiente y estar al día en el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
  • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con participación pública superior al 50%.
  • Si es trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
  • Recibir una renta bruta mensual menor a $635.651 mil pesos.

Revisa aquí para saber si cumples con los requisitos y en este link, puedes resolver tus dudas.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Hombre habría fallecido por un infarto mientras hacía ejercicio en Antofagasta

Siguiente nota

Cobreloa y Codelco refuerzan lazos con el relanzamiento del descuento por planilla para socios

Ir aArriba

NO TE PIERDAS