Lanzan campaña de invierno y alcalde sugiere dejar a los niños de prekinder y kinder en casa

La disminución de asistencia y el aumento de un 33% de consultas respiratorias han movido a las autoridades a facilitar medidas para que los menores se queden en su hogar.

En la Escuela de Párvulos Los Enanitos se lanzó la campaña invierno llamando a los apoderados a dejar a sus hijos en la casa para enfrentar las bajas temperaturas y se anunció de la entrega de kits educativos para trabajar en el hogar, debido al aumento de consultas por enfermedades respiratorias.

“De todos los kinder y prekinder de nuestra ciudad, nuestros niños y niñas, puedan quedarse en sus casas de forma voluntaria, esa es la recomendación”. Y agregó que “aquellos papitos y mamitas, que no puedan mandar a sus hijos al jardín pueden quedarse y lo vamos a apoyar y, aquellos papitos y mamitas, que no pueden quedar en su hogar, que es muy entendible también, y mandan a sus hijos y a sus hijas al jardín; los jardines van a seguir funcionando de forma normal, porque nuestras tías están preparadas con los protocolos que correspondan”, dijo el alcalde Eliecer Chamorro, complementando con evalúan ingresar más tarde a clases en la comuna.

La autoridades hicieron énfasis en que facilitarán las medidas para que los niños se queden en la casa y que continuarán con la flexibilidad horaria de no exigir puntualidad en los párvulos como sucede en Los Enanitos, donde su directora, Patricia Berrios, comentó que están viendo cómo armar un kit de materiales para que los niños trabajen en la casa, ya que cursos de 34-35 niños han disminuido su asistencia, llegando a tener 15 niños en sala.

Por ello las autoridades locales anunciaron, además, que evalúan extender esta recomendación a 1ro y 2do básico, y que se reforzarán los puntos de vacunación y 2.000 niños recibirán un kit de abrigo: parkas, guantes, gorritos para enfrentar el invierno.

Edith Galleguillos, directora Comdes.

La directora de Comdes, Edith Galleguillos, explicó que revisaron estadísticas de consultas respiratorios del 2020 que alcanzaban cerca de un 22% en el periodos marzo-abril-mayo. “Actualmente, con la información del año 2023, cerramos en un aumento de un 33% de consultas por cuadros respiratorios y aumentaron ampliamente en el rango de los menores niños de 10 años. En el rango de los menores de cinco a 14 años un aumento de 200 consultas, que era la línea base, a 1.980 consultas a la fecha. Por lo tanto es un grupo que ha aumentado ampliamente las consultas por esta causa que antes no estaban consideradas en las consultas habituales de los servicios de urgencia”, agregó Edith Galleguillos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]