Entrega dos camionetas para las postas de Lasana y Toconce con el fin de mejorar la atención de salud en Alto Loa

Este plan se enmarca en el compromiso de la Atención Primaria de Salud de Comdes pactado anteriormente con la entrega de 3 vehículos, teléfonos satelitales y una ambulancia para mejorar la atención en los pueblos del Alto el Loa.

Para mejorar el acceso de los TENS y los funcionarios de la APS, Comdes agregó dos vehículos más facilitar las atenciones medico rurales en las distintas partes de la comunidad y lograr hacer visitas domiciliarias a pacientes con movilidad reducida, como también hacer la entrega de medicamentos correspondientes a los usuarios de los pueblos del Alto el Loa.

La directora de salud, Carolina Paredes, expresó que “Actualmente todas nuestras postas rurales y nuestras atenciones médico rural cuentan con un vehículo, así que hemos podido lograr ese objetivo de poder lograr darles la facilidad a nuestros usuarios y poder entregarle la atención a domicilio, además de las urgencias que salen, aunque aclaramos que no son vehículos para trasladar a los pacientes de urgencia, pero si nos favorece para la entrega de leche, de medicamentos, de atenciones que se puedan entregar en los domicilios”.

Recordar que este importante hito tiene relación con la entrega de tres vehículos, una ambulancia y se agregan estos dos vehículos más para dar un servicio completo en todos los pueblos del Alto el Loa, y además de teléfonos satelitales para mejorar la intercomunicación entre los pueblos y asistir ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en los poblados y sus cercanías hito que fue un compromiso por parte del alcalde Eliecer Chamorro Vargas.

“Todo este plan, que en el fondo es aumentar la accesibilidad y comunicación entre los pueblos, ya que los teléfonos satelitales son los que nos permiten comunicarnos, porque antes dependíamos mucho de las compañías si es que teníamos red o no, y estos teléfonos funcionan vía satélite por lo que estamos en contacto con todos los pueblos por lo que mejora la accesibilidad y comunicación para la entrega de las prestaciones”, comentó la directora de salud.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]