El Abra necesitará 500 trabajadores para reiniciar y construir la Fase II de Sulfolix

El proyecto fue parado a principios de 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

Créditos fotos: El Abra

Minera El Abra reinició la construcción de la Fase II del proyecto Sulfolix con la extensión de la pila de lixiviación de mineral, lo que aumentará la capacidad de la pila permanente en 250 millones de toneladas de material. El proyecto fue parado a principios de 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

La construcción del proyecto tendrá una duración de 15 meses y extiende en 6 años el proceso de Sulfolix a una tasa de procesamiento de 110 mil toneladas por día. Esta obra estará plenamente operativa en junio de 2022 y para su reinicio se han dispuesto protocolos y estándares que protejan adecuadamente al personal que trabaje de posibles contagios de COVID-19.

Rubén Funes, gerente general de El Abra, señaló que “este proyecto es una gran noticia no solo para nuestra empresa, sino también para la región de Antofagasta, ya que se emplearán cerca de 500 personas en su periodo de mayor demanda, con una inversión de alrededor de US$ 134 millones, lo que contribuirá a impulsar el empleo y la economía local que ha sido fuertemente afectada por la pandemia”.

Las principales obras que se realizarán durante la construcción son: movimiento de tierra y preparación de superficies para la instalación de revestimiento y sistemas de drenaje para recolección y bombeo de soluciones hacia el área de extracción por solvente y electro obtención.

Los trabajos proyectados para la materialización de la Fase II de Sulfolix cuentan con todos los permisos necesarios para su realización y la aplicación de los más altos estándares de seguridad. Además, estamos implementando todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para asegurar el distanciamiento, el uso permanente de mascarillas, la sanitización de espacios cerrados, dispensadores de alcohol gel y control de temperatura y detección de posibles síntomas del personal.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]