SOCIEDAD

Caspana cuenta con nuevas tuberías para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Más de dos kilómetros de tuberías para aguas servidas, consumo y regadío recientemente se trazaron en el poblado de Caspana, mediante la ejecución del Fondo Comunitario de Minera El Abra, luego de seis meses de trabajo junto a la comunidad. Ductos que van desde la bocatoma del pueblo hasta el estanque acumulador en el sector denominado El Morro, donde también los habitantes esperan instalar un nuevo sector habitacional. Para ello se trabajó en la nivelación del terreno, el levantamiento topográfico [Seguir leyendo]

EDUCACIÓN

Minera El Abra compromete apoyar a Colegio Don Bosco en la sexta etapa de construcción

En total son 942 alumnos y alumnas de entre séptimo a cuarto medio con un 86% de vulnerabilidad socioeconómica y todo el cuerpo docente quienes se beneficiarán con la nueva infraestructura inaugurada en la quinta etapa del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama. Este proyecto requirió el trabajo mancomunado y la alianza de cinco grandes empresas mineras de la zona, a través de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), las que aportaron USD 2,5 millones para la realización [Seguir leyendo]

EDUCACIÓN

Hasta $9 millones: minera El Abra da inicio a las postulaciones de su Fondo Escolar 2023

Hasta el 15 de mayo estará abierto el proceso de postulación para el Fondo Escolar en su versión 2023, un beneficio que Minera El Abra ha entregado durante 13 años consecutivos, para el fortalecimiento educativo y la capacitación en la región. Una iniciativa que estará abierta para jardines infantiles de Alto El Loa y escuelas y liceos públicos de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla, para proyectos desarrollados en tres líneas de postulación: Innovación pedagógica y/o equipos [Seguir leyendo]

EDUCACIÓN

Estudiantes se trasladan a minera local para conocer en terreno sus procesos

Estudiantes de INACAP participaron de un recorrido en Minera El Abra, donde pudieron ver los cátodos listos para ser entregados a todo el mundo, visualizar el rajo y conocer el proceso de extracción del mineral, como parte del programa de visitas con la comunidad que realiza periódicamente la compañía. Se trata de 18 estudiantes y tres docentes de Ingeniería en Metalurgia de segundo año que pudieron preguntar aspectos técnicos del proceso y que fueron respondidos por los propios trabajadores y [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Ferrocarril Antofagasta arriesga multa de US$ 24 millones por derrame de ácido sulfúrico en el año 2020

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) dio comienzo a un proceso sancionatorio en contra de la empresa Antofagasta Railway Company PLC. Más conocida como Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), esta empresa tuvo un accidente el pasado 31 de marzo de 2020. En este, se descarriló un tren que contenía ácido sulfúrico. Producto de este hecho, la sustancia se derramó al medio ambiente. La empresa controlada por el grupo Luksic, estaba transportando esta sustancia hacia minera El Abra, desde el puerto de [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Tres murales son inaugurados en Tocopilla gracias Fondo Patrimonial de minera local

Vistosos murales con temáticas patrimoniales del puerto lucen tres edificios emblemáticos de Tocopilla, en una iniciativa de la agrupación “Tocopilla Progresa” que buscó rescatar, difundir y poner en valor la identidad local, a través del Fondo Patrimonial de Minera El Abra. El proyecto fue realizado por tres artistas urbanos con más de 20 años de trayectoria en Tocopilla: Roberto Bahamondes “ERRE”, Patricio Chávez “PETE” e Ibar Díaz “IBAR”, quienes explicaron sus trabajos en la ceremonia inaugural que se realizó en [Seguir leyendo]