La Corte de Apelaciones de Santiago revisó el recurso de apelación presentado contra el arresto domiciliario total que estaba cumpliendo Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa de Maipú vuelve a la cárcel dentro de la investigación por fraude al fisco, falsificación y uso indebido de documentos públicos. Barriga salió en silencio del penal capitalino el lunes 17 de febrero. Sobre la modificación de su medida cautelar, el tribunal de apelaciones explicó que se hizo “con infracción y total desapego a la norma antes señalada”.
El tribunal también reafirmó que “la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, debido a la cantidad de delitos en su contra, la posible sanción que enfrentaría y la gravedad de los hechos investigados. Vale mencionar que la jueza María Inés Lausen había devuelto a Barriga al arresto domiciliario total a comienzos de la semana pasada, al considerar que “no existía peligro de fuga ni de reiteración del delito”.
En relación a la decisión del tribunal de apelaciones, el abogado querellante que representa al municipio de Maipú, José Pedro Silva, explicó los argumentos que presentaron en el recurso que terminó con el regreso de Barriga a prisión. “Lo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día de hoy”, señaló Silva.
El 12 de noviembre, el Noveno Juzgado de Garantía dictó su primera prisión preventiva, que debía cumplir en la cárcel de San Miguel. Esta medida se mantuvo hasta el 18 de diciembre, cuando el tribunal modificó la decisión y la reemplazó por arresto domiciliario total. Sin embargo, solo unos días después, el 26 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta modificación y volvió a imponer prisión preventiva. Barriga pasó el Año Nuevo en prisión, hasta que el lunes de la semana pasada fue liberada. Ahora, la parte querellante volvió a apelar ante el mismo tribunal para que revocara la decisión de la jueza María Inés Lausen, quien ha sido la encargada de dejarla en libertad en dos ocasiones.
El abogado agregó que presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga y confirmó su participación en la audiencia del 15 de abril, donde la exalcaldesa será formalizada por nuevos delitos de malversación de fondos públicos y negociación incompatible. “Nosotros nos vamos a acreditar en dicha causa para poder participar de esa audiencia de formalización, porque como ustedes saben el mandato que nosotros tenemos como abogados del municipio es perseguir hasta las últimas consecuencias los graves hechos que ocurrieron durante la administración de la exalcaldesa. Por lo tanto, eso es parte de la labor encomendada y ahí vamos a estar el día quince de abril cuando se formalice la exalcaldesa por estos nuevos hechos”, concluyó.
