La unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó a dos ciudadanos chilenos acusados de robar explosivos, detonadores y otros materiales desde una pequeña faena minera en la región. Durante la audiencia se expuso que, en la madrugada del 21 de mayo, los imputados usaron amenazas para obligar a un tercero a transportarlos en una camioneta hasta el lugar donde se ubica la faena, la cual no estaba operativa en ese momento.
Una vez allí, accedieron a un container desde el que extrajeron los explosivos y los trasladaron hasta una vivienda ubicada en el sector centro alto de Antofagasta, donde los ocultaron. Tras conocerse los hechos, la unidad SACFI ordenó una serie de diligencias a la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, logrando identificar a los responsables ese mismo día y ubicar el inmueble donde se encontraban almacenados los explosivos.
Durante el allanamiento a dicha propiedad, los efectivos policiales recuperaron 34 emulsiones Emulnor 3000, una caja con 45 detonadores y un rollo de mecha. Todos estos materiales, altamente peligrosos, estaban guardados dentro de una caja en uno de los dormitorios del domicilio.
En la audiencia de formalización, se presentó un preinforme técnico elaborado por el GOPE de Carabineros, donde se afirma que “este tipo de explosivos están destinados al uso minero y obras civiles, y al momento de su hallazgo se encontraban activos y en buen estado de conservación”, agregando que su manipulación sin los conocimientos adecuados representa “un grave riesgo para la seguridad de las personas por su alto poder destructivo”.
La Fiscalía formalizó a los detenidos por los delitos de amenazas simples, robo en lugar no destinado a la habitación y tenencia ilegal de explosivos. Ambos quedaron en prisión preventiva bajo el argumento de que representan un peligro para la seguridad de la sociedad. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de 100 días para la investigación del caso.
