Conoce las alternativas que existen en cuanto a becas y beneficios para los estudiantes universitarios

Muchas de estas alternativas, la mayoría becas, sus postulaciones finalizan este viernes. El llamado de las autoridades, en este tiempo difícil económicamente, que investiguen cual les puede beneficiar.

Beneficiar el buen rendimiento académico y ayudar a las familias ante los gastos de año, es lo que quieren lograr con una serie de beneficios, entre ellos becas, para los recientes universitarios. Muchas de estas postulaciones o renovación finalizan este viernes y llaman a revisar cual les podría ayudar.

Las becas suelen ser entregadas por Junaeb. Una de ellas es la Beca Indígena (BI), que es aporte de más de 650 mil pesos que se paga en diez cuotas al año y como su nombre lo dice, el beneficio va dirigido a estudiantes de educación superior y de ascendencia indígena. La otra es la Beca de Mantención para la Educación Superior (BMES), donde su principal objetivo de esta ayuda económica es cubrir necesidades derivadas de los estudios en la educación superior.

También existe la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES o Tarjeta Junaeb). Se trata de un apoyo económico complementario para los jóvenes universitarios. El monto de este beneficio se otorga a través de una transferencia mensual en una tarjeta electrónica.

Beca Presidente de la República (BPR) que equivale a 12,4 UTM anuales y que se paga en diez cuotas al año. Los requisitos para optar a esta beca es haber obtenido un puntaje promedio mínimo de 485 en las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática de la PAES. Otra es la de Junaeb Vocación de Profesor (BVP), que va dirigida a alumnos que ingresen a carreras de pedagogía o programas de formación pedagógica en instituciones de educación superior reconocidas por el Estado.

Además, existen becas que beneficia particularmente a estudiantes de varias ciudades e incluso de Chile insular. Hasta hoy fueron las matrículas y hasta mañana a la postulación a beneficios económicos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]