Colectivos culturales invitan a jornada gratuita de arte y teatro en Antofagasta

El encuentro cultural se realizará este sábado 26 de abril con actividades gratuitas en la población La Favorecedora.
22/04/2025
Un minuto de lectura

Luego del desarrollo del Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria “Arte y Territorio” realizado en Calama, seis colectivos socioculturales de la región extienden la invitación a toda la comunidad para sumarse a la segunda jornada de este proyecto inédito. Esta nueva fecha se llevará a cabo el sábado 26 de abril en Antofagasta, con una variada cartelera artística que incluye música y teatro, con entrada gratuita y actividades para todo tipo de público.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la jornada se presentarán diversas obras teatrales y musicales, tales como: “La Quimera Andina, La Leyenda de Ayni”, “Nerea – Viaje Hacia el Desapego”, “Cuestión de Ubicación – Obra de Juan Radrigán” y “144 Meses Después – El regreso de Evann”. Las funciones serán de acceso libre y se llevarán a cabo en la sede vecinal de la población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard 845, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este evento forma parte del Plan de Articulación financiado por la Convocatoria 2024 de la Seremi de las Culturas de Antofagasta, con el objetivo de fortalecer redes culturales, visibilizar la cultura local y promover el intercambio artístico entre Calama y Antofagasta. Según Kenny Aranibar Orrego, Seremi (s) de la cartera, “el arte comunitario es un motor de cambio” y esta instancia busca consolidar el trabajo conjunto entre organizaciones culturales, aspirando a que el programa se consolide como una política pública nacional.

El evento es organizado por la Corporación Sociocultural Paniri, junto a cinco agrupaciones culturales de la región, y busca generar un espacio de intercambio de saberes entre artistas, gestores y la comunidad. Karla Manns, actriz y directora del proyecto, destacó: “Lo vivido en Calama fue una muestra potente del poder de la cultura comunitaria como herramienta de transformación territorial”, e invitó a la comunidad a sumarse a este proceso de arte colectivo gratuito, “porque creemos que la cultura debe estar al alcance de todas las personas”.

El Encuentro “Arte y Territorio” es la primera colaboración regional entre seis Puntos de Cultura Comunitaria en Antofagasta, con el objetivo de generar espacios sostenidos de reflexión, formación y colaboración. Karla Manns destacó que esta iniciativa busca ser el inicio de un proceso cultural con impacto real en los territorios. Finalmente, todos los detalles de la programación y actividades están disponibles en las redes sociales de La Casa del Artista Paniri y en las plataformas digitales de las agrupaciones organizadoras.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS