El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur informó que se encuentra a la espera de los antecedentes oficiales que permitan evaluar posibles sanciones a alrededor de 370 funcionarios señalados en el reciente oficio emitido por la Contraloría General de la República (Oficio N°E82804/2025), el cual detectó que más de 25 mil trabajadores públicos a nivel nacional habrían hecho uso indebido de licencias médicas para viajar al extranjero.
Los casos vinculados al SLEP Licancabur corresponden a funcionarios que fueron traspasados desde la educación municipalizada de Calama, Tocopilla y San Pedro de Atacama, como parte del proceso de implementación del nuevo sistema de educación pública. El traspaso se hizo efectivo el 1 de enero de 2025, sumando cerca de 370 personas: más de 250 provenientes de Calama, 44 de Tocopilla y 76 de San Pedro de Atacama.

El director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay, indicó que “el Servicio Local de Educación Pública Licancabur se encuentra a la espera de recibir todos los antecedentes correspondientes a los funcionarios traspasados desde las municipalidades con el fin de evaluar debidamente los hechos reportados”.
Lee también
Asimismo, recalcó que “una vez que se cuente con la información oficial y completa, este servicio adoptará las medidas correspondientes conforme a la normativa legal vigente, reafirmando su compromiso con la transparencia, la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos”.
Lee también
Desde el servicio enfatizaron que este proceso de evaluación será riguroso y respetará los principios del debido proceso, en línea con lo exigido por la normativa vigente y los principios que rigen al sistema de educación pública.
Lee también
Por último, el director señaló que “manifestamos nuestra total disposición a colaborar con las instancias fiscalizadoras competentes y reiteramos nuestro compromiso con una gestión responsable, transparente y alineada con los principios que rigen el servicio público”.
Ayuda a llegar a más gente!