Caso fundación Democracia Viva: responsables arriesgan penas entre 541 días y 10 años de cárcel

Los delitos investigados, se relacionan a tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude al fisco.

El Ministerio Público, hace unos días confirmó que investigará por oficio los contratos sostenidos entre la fundación Democracia Viva y la Seremi Minvu de Antofagasta. Estos contratos, que son tres, suman más de 400 millones, recursos que se usarían en trabajos de campamentos. El caso resulta particular, dado que el representante de la fundación, Daniel Andrade, es pareja de la diputada Catalina Perez. A su vez, el ex seremi Minvu, Carlos Contreras, fue asesor de la diputada.

Hoy jueves 22 de junio, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, que liderará la investigación, se refirió a las acciones que llevarán adelante como fiscalía. En primer lugar, comentó que buscará el trabajo que realizarán. “Lo que se investiga, es la comisión de distintos delitos. Dentro de ellos, se investiga tráfico de influencias, malversación de caudales públicos o fraude al fisco”.

Lee también…

Fiscalía investigará posible delito por millonarios convenios entre Minvu y Fundación Democracia Viva

Respecto a que otros actores se sumen a esta investigación, ya sea a través de querellas, Aguilar fue claro. “Hasta este momento, no hemos recibido como fiscalía ninguna derivación de querella, proveída por los hechos en materia de esta investigación. En el evento de que así sea, se agregarán a la investigación ya iniciada”.

Cristian Aguilar, fiscal.

Finalmente, sobre las penas a las que se arriesgan las personas investigadas, el fiscal jefe de Antofagasta, comentó que, en general, son privativas de libertad. “Van desde los 541 días hasta los 10 años de privación de libertad. En términos generales, respecto a las figuras que he hecho mención”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]