Beneficiando a los adultos mayores de Ollagüe: Estudiantes realizan jornada de voluntariado comunitario

Nueve jóvenes que recibieron la beca indígena de la minera El Abra apoyaron a su comunidad a través de la entrega de leña en los hogares con mayor vulnerabilidad.

Fueron 9 estudiantes de Ollagüe beneficiados con las Becas Indígenas de Minera El Abra quienes, durante una jornada, se dedicaron a cortar durmientes y entregarlos como leña a los adultos mayores más necesitados de la zona. Esto como parte de su retribución a la comunidad, el cual es un compromiso que adquieren los y las jóvenes que reciben este apoyo en sus estudios.

El compromiso, que benefició a 10 adultos mayores con más de 30 kilos de leña cada uno, fue consensuado por la asamblea de la comunidad, ya que es un elemento fundamental para mantener el calor en los hogares en esta localidad donde hay temperaturas bajo cero durante todo el año.

Octavia Mendoza, de 79 años fue una de las beneficiadas y señaló que: “estoy conforme que nos vengan a partir leña, porque eso es lo que más necesitamos. Aquí nadie nos parte leña, nosotros pagamos 2 mil por palo y 20 mil por 10 palo y tengo que sacar de donde no tengo, porque hace frio y en el invierno es peor”.

Tamara Huayta, estudiante de derecho en Santiago, destacó que “Este será mi cuarto año con la beca de Minera El Abra y ha sido fundamental para mi carrera pues sólo mi padre trabaja y es satisfactorio ayudar a la comunidad y más a los adultos mayores que son los que más necesitan”.

El programa de Becas Indígenas de Minera El Abra tiene casi 20 años apoyando la educación de los y las jóvenes de Calama y Alto El Loa, a través del financiamiento parcial o total de los estudios de pregrado técnicos o profesionales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]