Alcalde aseguró que no hay condiciones sanitarias, de infraestructura ni recurso humano para volver a clases

Dijo que no es negarse a lo que dispone el ministerio de Educación, sino que es una decisión con sentido común.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, reafirmó que en Calama no existen condiciones sanitarias, de infraestructura ni el recurso humano necesario para que los estudiantes puedan volver a clases.

Declaraciones que emitió en la reunión que sostuvo con los centros generales de padres de los establecimientos públicos y la directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jubitza Tapia.

“Quiero reafirmar de forma categórica, de manera clara y después de haber hecho todos los análisis, que no tenemos las condiciones para volver a clases presenciales. Esta no es una cuestión de negarse a lo que el ministerio de Educación está impulsando, se trata de tener sentido común”, argumentó Agusto.

Agregó que la ciudad no cuenta con los “insumos adecuados para separar y segmentar a las alumnos y alumnas en los distintos niveles o crear más cursos, eso significaría contar con más salas, más recurso humano, doblar prácticamente la cantidad de profesores, más capacidad en cada una de las unidades educativas, lo cual no tenemos al día de hoy y va a ser muy difícil que las podamos implementar”.

Esta decisión fue respaldada por los padres y apoderados, quienes agradecieron la determinación del edil y que fueron categóricos en expresar que no enviarán a sus hijos a clases presenciales, por lo que buscan terminar los procesos educativos para este año a través de un sistema remoto con evaluaciones formativas adecuadas.

La presidenta comunal de los centros generales de padres y apoderados, Marlhens Torres, explicó que “nosotros como comuna de Calama no tenemos la seguridad de que esta pandemia termine, debido a que somos una comuna flotante. No vamos a poner en riesgo a nuestros alumnos, a nuestros docentes, a nuestros asistentes de la educación, ni a nosotros, porque los padres somos quienes van a dejar a sus hijos. Es cosa de pensar en cuántos niños se van en furgones escolares”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]