CULTURA / ESPECTÁCULOS

Atacameña lanza Guía ckunza para niños de 5to y 6to básico  

La investigadora de Toconao, Margarita Chocobar, lanzó su libro de Guía Ckunza en el marco de la Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, organizada por la parroquia de la localidad, donde la autora conversó con los asistentes sobre el texto que contiene expresiones de la antigua lengua de los ancestros de esta zona, acompañadas de dibujos y reflexiones, además de metodologías para continuar rescatando esta lengua. El material será entregado al Complejo Educacional [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Con emotiva representación celebraron los 241 años de Tomás Paniri

Mostrar la vida del destacado líder atacameño, a través de una obra teatral a cargo de la Biblioteca Pública Tomás Paniri, titulada “Paniri el hijo del sol, el caudillo del tiempo”, se dio inicio al mes del Patrimonio Cultural, donde además se dio a conocer las actividades que desarrollará la Municipalidad para festejar esta importante fiesta cultural. En la actividad se entregó un libro y dípticos que reseñan lo que fue la vida de Tomás Paniri, quien en su búsqueda [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Fundación Ckunsa Ttulva premió a los ganadores de sus concursos de verano

Jóvenes y adultos que aceptaron el desafío de que comunicarnos en ckunsa sea cool y prevenientes de ciudades como Santiago, Calama, Viña del Mar, Antofagasta y San Pedro de Atacama, se reunieron la noche del miércoles en la ceremonia de premiación de los concursos de verano de la Fundación Ckunsa Ttulva. En ella, los participantes pudieron describir sus obras, conversar sobre sus motivaciones para ser parte de esta iniciativa y expresar las principales dificultades a las que se enfrentaron a [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

“Ckunsa Cool”: la enérgica iniciativa del Centro de Pensamiento Atacameño para revitalizar la lengua Ckunsa

La importancia de poner en valor y reactivar la lengua originaria Lickanantay, sobre todo entre los jóvenes, motivó al Centro de Pensamiento Atacameño Ckunsa Ttulva a crear el “Ckunsa Cool”; un proyecto que, a través de distintas actividades como la producción de material audiovisual, talleres y concursos, busca entregar un mensaje sobre la importancia de revitalizar la milenaria y ancestral lengua Ckunsa, en una iniciativa dinámica, participativa y universal, donde todos y todas pueden ser parte. El puntapié inicial del [Seguir leyendo]

CULTURA / ESPECTÁCULOS

Halayna Ckapur exige reconocimiento de sus Derechos lingüísticos en la Nueva Constitución

“Nuestra lengua es la base desde donde nos vamos a comunicar y es también el lugar desde donde vamos a poder expresar con dignidad al mundo cuál es nuestra cosmovisión”, señaló en el marco de su ponencia en el Semmu Halayna Ckapur Lassi Ckunsa (Primera Gran Reunión de la Lengua Ckunsa), el argentino y líder de la Comunidad Aborigen Pórtico de los Andes de Susques, René Calpanchay. Un mensaje que se hizo sentir durante las dos largas jornadas de trabajo, [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Inicia proceso para declarar el Kunza como lengua madre del pueblo Lickanantay

El reconocimiento y valoración cultural de los pueblos originarios, es uno de los compromisos más importantes a trabajar por la administración del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, y es gracias a esto que la Municipalidad de Calama está pronta a decretar el Kunza como la lengua madre u originaria de los Lickanantay o Atacameños, pueblo nativo de nuestro país. La iniciativa previamente mencionada, pretende implementar su uso en los servicios públicos y escuelas, según explica la directora del [Seguir leyendo]