Jardín infantil Lickan Antay y SQM, lanzan proyecto educativo que pone en valor la lengua Kunza

El objetivo, es reconocer la cultura Lickanantay, generando aprendizajes y habilidades emocionales, lógicas, empáticas y motoras en cada niño y niña.

Recuperar la lengua Kunza y generar un material didáctico educativo. Con esa meta Fundación Integra y SQM se unieron para desarrollar el proyecto “Alabalti Alabalti, a jugar y a cantar con la cultura Lickan Antay”, el que tuvo su lanzamiento en Toconao, lugar en donde nació está idea creada con estudiantes, equipo educativo y apoderados del Jardín Infantil Lickan Antay.

Ema Mardones Bórquez, directora del jardín infantil de Toconao, explicó la importancia de esta iniciativa. “A través de estas cápsulas educativas con estos libros y material audiovisual que realizamos en conjunto con SQM, queremos ser un aporte a la cultura local y un apoyo para todos los jardines infantiles pertenecientes a la red educativa”.

Vecinos y familias pudieron disfrutar de las cápsulas audiovisuales junto a sus hijos en la plaza de Toconao.  Estos cortometrajes fueron musicalizados por la compositora, profesora tradicional y cultora Margarita Chocobar.

Deysa Chocobar, vecina del sector y hermana de Margarita, enfatizó la importancia que tiene para ella este lanzamiento: “Mi hermana siempre se ha preocupado de interiorizarse e investigar sobre todo de nuestra cultura. Dejar plasmado todo este conocimiento a las futuras generaciones, es algo muy importante para ella”.

Una alianza que desde hace mucho tiempo es parte de los ejes comunitarios de SQM, donde la compañía ha puesto principal interés en el trabajo cocreativo, en el desarrollo y en el apoyo a iniciativas educativas que busquen relevar y empoderar la educación en la zona.

Según el Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Comunitarios de SQM Salar, Javier Silva, “tener este libro en nuestras manos y mostrar las cápsulas audiovisuales es muy importante. Es la culminación de un trabajo de largo aliento que nos ayuda a relevar esta cultura ancestral en niños y niñas de los jardines de Fundación Integra. No solamente en San Pedro de Atacama, sino que de Arica a Punta Arenas”.

La ceremonia contó con la intervención de los alumnos del establecimiento educacional, quienes, con sus banderines de colores, interpretaron una canción que también ha sido parte de su aprendizaje auditivo-kinésico, para poder diferenciarlos y nombrarlos en Kunza.  

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]