Inicia proceso para declarar el Kunza como lengua madre del pueblo Lickanantay

La iniciativa que la lidera la municipalidad de Calama implementará su uso en los distintos servicios públicos y escuelas de la zona.

El reconocimiento y valoración cultural de los pueblos originarios, es uno de los compromisos más importantes a trabajar por la administración del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, y es gracias a esto que la Municipalidad de Calama está pronta a decretar el Kunza como la lengua madre u originaria de los Lickanantay o Atacameños, pueblo nativo de nuestro país.

La iniciativa previamente mencionada, pretende implementar su uso en los servicios públicos y escuelas, según explica la directora del Departamento Andino, Magaly Gutiérrez Aracena.

“La Asociación de Tradiciones y Costumbres nos ha solicitado formalmente que la Municipalidad se sume a este trabajo de destacar y poner en valor la lengua Kunza, lengua madre del pueblo Lickanantay. Es así, que se ha presentado esta iniciativa al señor alcalde, quien la ha acogido de muy buena manera y nos ha instruido gestionar la formalidad administrativa para que se promulgue, a través de un Decreto Alcaldicio, que la Municipalidad reconoce y declara a la legua Kunza  como lengua materna del pueblo Lickanantay”.

Sobre lo mismo manifestó; “esto conlleva a un paulatino uso de la lengua Kunza en diferentes expresiones: señaléticas en los servicios públicos, educación en las escuelas, saludos protocolares, identificación de lugares turísticos, entre otras, siendo su implementación de forma progresiva.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]