SOCIEDAD

Codelco traspasó la supervisión de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Calama al Ministerio del Medio Ambiente

Dando cumplimiento a una de las medidas del Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama y su área circundante, el viernes 12 de agosto se concretó la firma del convenio a través del cual Codelco traspasó la supervisión técnica de las estaciones de monitoreo con representatividad poblacional, ubicadas al interior de la zona del PDA, al Ministerio del Medio Ambiente. Según explicó el seremi de esta cartera de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, el convenio especifica que la supervisión técnica [Seguir leyendo]

SALUD

Estación de monitoreo de la calidad del aire: municipio inicia proceso para su adquisición

Avanza el proyecto de la instalación de la nueva Estación de Monitoreo de la Calidad del Aire en Calama. Esta es una idea en conjunto, entre el municipio con varias organizaciones medioambientales locales que quieren ver los reales indicadores de contaminación. Esta semana comenzó el proceso de licitación, para que una empresa se haga cargo de esto. “Ya inicio el proceso de licitación que partió el viernes 29 de abril, hoy estamos a la espera de la apertura y ofertas [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Alcalde Chamorro: “los recursos para la estación de monitoreo ya están reservados”

Tras una reunión con las organizaciones medioambientales de Calama, el alcalde Eliecer Chamorro se comprometió a la adquisición de una estación de monitoreo ambiental ciudadana la que podría ser una realidad el próximo año. Con un costo de 26 millones de pesos, el alcalde de Calama manifestó que “estamos provisionando una estación de monitoreo”, explicó que “son recursos que no tenemos en el momento”, ya que el presupuesto municipal de este año ya está comprometido en un 70%, por lo [Seguir leyendo]

No Picture
ECONOMÍA / MINERÍA

Con Fondo Ambiental de Minera El Abra alumnos de Tocopilla buscan mejorar calidad del aire

Se trata de un innovador proyecto que beneficia a tres establecimientos educativos de Tocopilla, donde los niños y niñas investigan científicamente la utilización de plantas fitoestabilizadoras que ayuden en la absorción de metales pesados, un proyecto ejecutado con el Fondo Ambiental de Minera El Abra, filial de Freeport McMoRan. El proyecto apunta a mejorar la calidad del aire del puerto de Tocopilla definiendo tipos de plantas que faciliten la mayor absorción de contaminantes, utilizando un método científico y monitoreos liderado [Seguir leyendo]

No Picture
SALUD

Médico de Calama expuso en seminario nacional respecto a la contaminación del aire en la comuna

Como presidente del departamento de Medio Ambiente del Consejo regional Calama, el pediatra Iván Silva, expuso en el seminario nacional “Contaminación del aire en Chile: Desafíos Pendientes”, la realidad que existe en la comuna. El profesional comentó que “siempre es bueno que en otras partes conozcan la realidad de nuestra ciudad y es un agrado representar a la comuna, a su vez mostrar lo que pasa en Calama”. Este simposio se realizó con la finalidad de analizar y debatir sobre [Seguir leyendo]