Alcalde Chamorro: “los recursos para la estación de monitoreo ya están reservados”

La herramienta ciudadana destinada para medir la contaminación en el aire de Calama podría ser realidad el próximo año.

Tras una reunión con las organizaciones medioambientales de Calama, el alcalde Eliecer Chamorro se comprometió a la adquisición de una estación de monitoreo ambiental ciudadana la que podría ser una realidad el próximo año.

Con un costo de 26 millones de pesos, el alcalde de Calama manifestó que “estamos provisionando una estación de monitoreo”, explicó que “son recursos que no tenemos en el momento”, ya que el presupuesto municipal de este año ya está comprometido en un 70%, por lo que “esos recursos fueron ya provisionados por parte de la municipalidad a través de un plan de inversiones que prontamente vamos licitar e informar en qué estado está”, precisó Chamorro.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

El edil agregó que es importante tener una estación de monitoreo ambiental ciudadana la “que pueda contrarrestar, desde el punto de vista técnico, a las estaciones de monitoreo que tiene actualmente la legislación ambiental. Porque hay radiografías de que todo es verde y muchas veces cuando uno se levanta en las mañanas de nuestra hermosa ciudad y uno no ve que todo es verde, entonces hay situaciones que también tenemos que contrarrestar”.

Historia

La adquisición de una estación de monitoreo ambiental, es una lucha que tienen desde hace más de cinco años las organizaciones medioambientales de Calama. En una primera instancia, se habían logrado que se incluyera en el presupuesto de 2016, sin embargo con el cambio de administración municipal la iniciativa fue retirada del presupuesto. Tras ello, en el 2017 las organizaciones se tomaron el concejo municipal logrando reactivar el proyecto y el ex alcalde Daniel Agusto comprometió la compra de dos estaciones, las que finalmente nunca se compraron.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]