Sólo 48 horas duraron clausurados: minicasinos sellados con acero retomaron atención de público sin contar con permiso

Los minicasinos ya habían sido clausurados previamente. La tarde del reciente miércoles, incluso, se detuvo a cuatro personas por vulneración de sellos de clausura.

El pasado miércoles el municipio de Calama, efectuó la “reclausura” de dos minicasinos del centro de la ciudad. Dichos recintos, habían sido clausurados previamente, pero a pesar de ello continuaban atendiendo. Producto de eso, cuatro personas fueron detenidas por vulnerar los sellos de clausura. Así mismo, a ambos recintos se les soldó un sello de acero, para dificultar que volvieran a abrir.

Al parecer, dicho sello de acero no cumplió su cometido, ya que a menos de 48 horas de efectuada la reclausura, estos recintos nuevamente abrieron sus puertas. De ello, dan testimonio las imágenes tomadas por El Referente, durante la mañana de este viernes 5 de mayo. En ellas, se aprecian los minicasinos abiertos, mientras atienden público.

Lee también …

Fiscalización a casinos clausurados dejó cuatro detenidos: los recintos fueron soldados con acero

Respecto a la reapertura fuera de ley de estos minicasinos, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, fue claro. “Ya se han hecho dos vulneraciones. Nosotros ya tenemos la instancia legal correspondiente, así que prontamente como municipalidad tomaremos acciones mayores”.

“Estos minicasinos en realidad no han sido ningún aporte a la ciudad, ni tampoco han sido aporte desde el punto de vista del tributo a la ciudad o al país. No tienen permiso, no tienen patente ni pagan impuesto. Es más, dentro de los minicasinos hay muchas personas de nacionalidad extranjera, que están todos indocumentados y están todos ilegales”. Agregó al respecto la máxima autoridad municipal.

La situación de ambos recintos, fue explicada en su momento por Claudio Valencia, funcionario de la asesoría jurídica de la municipalidad de Calama. El profesional, explicó que los dos minicasinos intervenidos, están bajo la figura de instalaciones de hecho. “No mantienen patente vigente, no tienen autorización y no contemplan giro comercial. Simplemente arriendan y se instalan”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]