Fiscalización a casinos clausurados dejó cuatro detenidos: los recintos fueron soldados con acero

Los detenidos vulneraron los sellos que acreditaban la clausura de los minicasinos, vulnerando la ley, según lo acotado por la municipalidad de Calama.

Durante esta tarde del 3 de mayo, el municipio de Calama, con apoyo de la PDI, Carabineros y personal municipal, fiscalizaron algunos minicasinos clausurados previamente. Estos recintos, que contaban con una clausura vigente, estaban atendiendo de forma normal a público, razón por la que se les “reclausuró”, esta vez con un sello de acero soldado.

En este operativo, cuatro personas fueron detenidas por el delito de vulneración de sellos.  “Al ser rotos los sellos, faculta a través de una denuncia en la municipalidad, a los organismos que correspondan, la detención”. Comentó al respecto el alcalde Eliecer Chamorro.

“Nosotros ya tenemos un casino en la provincia El Loa, y paga patente. Esos minicasinos que no pagan patente, que son juegos de azar, no aportan absolutamente en nada. Parecen lavado de dinero, porque pasan vacíos”. Reflexionó Chamorro, sobre la situación de este tipo de locales.

Claudio Valencia, funcionario de la asesoría jurídica de la municipalidad de Calama, explicó la modalidad bajo la cual se instalan los minicasinos, que son dos. “El primero son los dos casos que intervenimos, que son las instalaciones de hecho. No mantienen patente vigente, no tienen autorización y no contemplan giro comercial. Simplemente arriendan y se instalan. Tenemos el otro caso, que son quienes efectivamente mantienen una patente comercial, pero que están mal utilizadas, porque los tienen amparados bajo el giro de juegos electrónicos. Nosotros en la realidad, constatamos que son juegos de azar”.

Acotar que el alcalde de la ciudad señaló que esta política en contra de los minicasinos continuará. “Así como la demolición de los bienes inmuebles (casas narco), están todos proyectados con la misma situación. Hoy alcanzamos sólo a estos minicasinos”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]