Restaurarán el Teatro de Humberstone en el marco de los 20 años como Patrimonio de la Humanidad

Proyecto financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio permitirá mejorar infraestructura y reducir riesgos.
10/02/2025
Un minuto de lectura
Crédito foto: MSA70 flicker

Las exoficinas salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura, ubicadas a 47 kilómetros de Iquique, serán intervenidas en un nuevo proceso de restauración, coincidiendo con los 20 años de su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad. La Corporación Museo del Salitre (CMS) informó que en marzo comenzarán las obras en el Teatro de Humberstone, con financiamiento del Servicio Nacional del Patrimonio. Los trabajos contemplan la modernización de la red sanitaria, la habilitación de servicios higiénicos y la renovación del sistema eléctrico para ajustarse a las normativas actuales y reducir riesgos de incendio.

banner corporacion cultura y turismo calama

Silvio Zerega, director ejecutivo de la CMS, explicó que las mejoras permitirán darle un uso adecuado al teatro, evitando las restricciones actuales. “Cada vez que se utiliza el teatro, se pide usar lo mínimo en cuanto a energía eléctrica. Con estas mejoras podremos estar más tranquilos y dar un uso como tal”, afirmó. Junto con la instalación eléctrica, se reparará la techumbre para evitar filtraciones y daños estructurales derivados de la exposición al clima. Además, se restaurarán cuatro casas cercanas al teatro para destinarlas a actividades culturales, manteniendo los materiales originales en el proceso de conservación.

banner corporacion cultura y turismo calama

Los trabajos de recuperación también se extenderán a Santa Laura, donde se llevará a cabo la reposición de la cubierta de madera de la planta de lixiviación. Rodrigo Valenzuela, arquitecto a cargo del proyecto, señaló que la estructura sufrió deterioro por el desmantelamiento en los años 90 y por las condiciones del antiguo proceso de producción de salitre. En la restauración se emplearán tablas rescatadas y tratadas, además del reemplazo de una viga de 14 metros con otra de la misma época, para preservar la autenticidad del edificio sin alterar su esencia histórica.

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó la importancia de estos trabajos para la protección del sitio patrimonial. “La recuperación de esta infraestructura cultural única nos permitirá seguir avanzando en el resguardo de todo el sitio, que representa un capítulo imperdible de la historia”, indicó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS