Realizan feria ambiental comunal en el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea

La instancia estuvo acompañada de una ceremonia de apertura y la presentación de la Orquesta de Instrumentos Andinos de Calama y la coreografía del dúo de baile K-Pop del liceo.

Más de 15 establecimientos educacionales de Comdes participaron en la Gran Feria Ambiental Comunal de Calama, en la que los estudiantes de todas las edades pudieron exponer sus trabajos relacionados al reciclaje, viveros de plantas, concientización sobre el cuidado de los animales y creaciones de entretenidos objetos y figuras en base a material reutilizable, además de una ostentosa presentación por parte del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, de la Corporación de Cultura y Turismo.

Francisca Segura, coordinadora de Extraescolar de Comdes, señaló que “la Feria Ambiental está enmarcada en los proyectos Codelco – Comdes. El foco principal del proyecto es potenciar la educación ambiental. Actualmente hay 15 participantes en la feria, en la que, en esta oportunidad también está el Jardín Sala Cuna Caracol Manta […] Estamos muy orgullosos como corporación, con poder potenciar e inculcar la educación ambiental en nuestros estudiantes, desde los más pequeños”, agradeciendo también la gran presentación de la Orquesta de Instrumentos Andinos de Calama y el enérgico dúo de baile K-pop en la ceremonia de apertura de la feria.

Esta Feria Ambiental Comunal se enmarca en una serie de instancias de promoción por la educación medioambiental que las escuelas y liceos de Comdes han estado realizando durante el año, impulsado a su vez, por la alianza entre Comdes y Codelco por potenciar la educación ambiental, mediante el financiamiento de 10 grandes proyectos (10 millones cada uno) con consigna ambiental en 10 recintos educacionales. Además de la constante participación y aporte en diversas actividades e instancias más pequeñas de las escuelas y liceos.

“Cada escuela hace sus ferias internas, en las que ellos trabajan con sus comunidades (juntas de vecinos, escuelas aledañas, etc), pero esta feria ambiental convocada comunalmente por la coordinación está enmarcada en el convenio con Codelco. Debemos exponer todo el trabajo de educación ambiental que se hace en las comunidades educativas y estas son las instancias”, concluyó la coordinadora de extraescolar de Comdes.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]