Presidente Boric anunció que priorizará instalación de una SIAT y un Centro Oncológico para Calama

Entre las iniciativas está disminuir el déficit del parque vehicular de las policias y además reformar la Ley de migración.

Una carpeta con anuncios en temas de seguridad y migración, pero con dos compromisos importantes para Calama, marcaron el discurso del Presidente de la República Gabriel Boric, en el inicio de su gira regional.

El primer anuncio fue el aumento de un 4,4% del presupuesto para Orden y Seguridad para el 2023, lo que implica una destinación de 164 mil millones de pesos adicionales. Esto permitirá, un incremento de 25 mil millones de pesos en el presupuesto de Carabineros. También explicó que realizarán una inversión a los municipios para la recuperación de espacios.

En cuanto al tema de Migración y seguridad, se le dará prioridad a dos proyectos: Reforma a la ley de Migración y Extranjería para hacer más expedito el procedimiento de expulsión administrativa de una persona extranjera; y  Reforma a la ley 18.216 para permitir la expulsión judicial de personas condenadas por la ley de drogas.

También indicó que con el Plan de Normalización del Parque Vehicular de Carabineros se comprarán 1.054 vehículos por tres años en todo Chile y 1.055 el cuarto, para renovar 4.217 coches al finalizar el período de Gobierno y tener todo el parque vehicular con su vida útil vigente. Por supuesto, se le entregarán esto a los funcionarios tanto de Antofagasta y Calama, al igual que una inyección de recurso. Todo esto, como parte Política Nacional Contra el Crimen Organizado, para la región hay destinados 643 millones de pesos (más recursos para Carabineros, la PDI y la Directemar) para fortalecer la vigilancia, investigación y la labor en fronteras.

Catalina Pérez, diputada región Antofagasta.

“Muy agradecida de lo que ha venido a anunciar, es importante esta solución de autos para la implementación de autos para carabineros, las normativas de expulsión de extranjeros condenados por la Ley 20.000, creo que son anuncios muy sentidos que estábamos esperando hace mucho tiempo. También anunció el centro oncológico y la Siat para Calama, todas demandas muy sentidas por la ciudad de Calama”, explicó la diputada Catalina Pérez.

Pero sin duda, uno de los importantes anuncios para Calama, es que se confirmó la instalación de un cuartel de modalidad SIAT (Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito). El Presidente ha instruido priorizar la instalación de una de estas unidades en la comuna, lo que responde a una demanda de más de una década e implica un financiamiento de 327 millones de pesos. Gracias a este cuartel se van a reducir los tiempos de respuesta ante incidentes automovilísticos, además de cubrir la demanda de investigación de accidentes de tránsito en las comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. Por su parte, también anunció que pondrán también énfasis y verificarán la factibilidad, de instalar prontamente un centro oncológico del cáncer para Calama.

“Lo que hizo nuestro Presidente, es confirmar la SIAT para Calama, lo que evitaría que nuestros vecinos estén tres horas en el suelo para ser atendidos. Eso es un buen avance y un reconocimiento histórico. Entiendo que no hay ningún presidente de la república que haya dicho una Siat para Calama y aquí se dijo con todas sus palabras. En cuanto al centro oncológico del cáncer, lo valoramos con mucha fuerza, ya que vamos por el buen camino”, añadió el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

Gioconda Viveros Rojas, presidenta junta de vecinos Los Balcones.

Entre otros anuncios que hizo en la junta de vecinos Los Balcones, en el sector poniente de Calama, es la reación del Sistema Nacional de Seguridad, aumentando su cobertura de 74 a 230 municipios en 20235. Esto, gracias al aumento presupuestario y la suma de recursos del antiguo Fondo Nacional de Seguridad Pública y Red Nacional de Seguridad Pública.

El mandatario, luego de una reunión con los dirigentes calameños, tomará vuelo hasta Tocopilla, donde tendrá una reunión con la comunidad de este puerto.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]