POLÍTICA

Marcelino Carvajal alcalde de Mejillones asume la presidencia de las nueve municipalidades de la región de Antofagasta

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA (que reúne a los nueve municipios de la región), lo que implica un desafío en una institución que a su juicio “marcha en buena lid tanto en infraestructura y equipo de profesionales. Con el tiempo se cumple el propósito inicial de transformarnos en un vehículo asociativo en la Región de Antofagasta, donde cada edil se apoya con el otro, de [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Avanza trabajo para traspasar más competencias a gobernadores y eliminar a los delegados presidenciales

Como una forma de avanzar y dar mayor autonomía a las regiones, en mayo próximo, se ingresará un proyecto para crear el ministerio de Seguridad Pública. Pero, además, la ministra Camila Vallejos, anunció que quieren darles mayores herramientas a los gobernadores regionales y además eliminar la figura de los delegados. “El Ministerio del Interior como una jefatura de gabinete a nivel nacional va a tener representación en las regiones, pero todo lo que tiene que ver con orden y seguridad [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Ricardo Díaz asume la presidencia de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales

A más de dieciocho meses de inicio de sus gestiones a lo largo del país, y luego que en abril de 2022 se constituyeran como asociación, este jueves se desarrolló el primer cambio de mando de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, AGORECHI. El acto que se desarrolló en la ciudad de Antofagasta, tuvo como finalidad dar a conocer a la nueva directiva que liderará el gobernador Ricardo Díaz y que centrará su gestión en el fortalecimiento [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Presidente Boric confirma renuncia de la ministra de Justicia

El Presidente Gabriel Boric confirmó este sábado la salida de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, ante los cuestionamientos generados por la entrega de indultos a 12 detenidos por hechos relacionados al estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna. “Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera”, precisó el Presidente. [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Ayudas Económicas: aumento de “Bono Marzo” y transferencia directa de dinero son algunas las medidas que presentó Boric

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció el aumento del plan de ayudas sociales, que beneficiará a más de un millón de familias chilenas. Entre las medidas sobresalen el aumento del Aporte Familiar Permanente, conocido también como “Bono Marzo” para este año, la creación de un “Bolsillo Familiar Electrónico”, el aumento y ampliación de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF). “Como Gobierno tenemos que hacernos cargo de esto, primero con políticas públicas responsables para detener [Seguir leyendo]

POLÍTICA

Indultos de Boric: Los senadores Pedro Araya y Paulina Núñez marcan sus diferencias

El indulto a condenados, es una facultad del Presidente de la República. Entendiendo esto, es que Gabriel Boric recientemente liberó de condenas a 13 personas. 12 de ellas, estaban condenadas en el contexto de la revuelta social de octubre de 2019. Además de ellos, un exfrentista recibió el indulto. Precisamente, este último caso, ha sido el que mayor polémica ha levantado. Dos senadores de la región, no se quedaron al márgen y expresaron sus posturas: hablamos de Paulina Núñez y [Seguir leyendo]