Después de 6 años se da inicio al desalojo de la toma Frei Bonn

Durante el procedimiento participaron Carabineros y distintos organismos públicos competentes en el tema.

Luego de algunas especulaciones y varios intentos fallidos, este martes se dio inicio al desalojo de la toma de Frei Bonn, después de 6 años de posicionamiento en el sector poniente de Calama.

La medida fue adoptada por la Gobernación Provincial de El Loa en conjunto con la Municipalidad de Calama, quienes dispusieron de fuerzas especiales de Carabineros y de distintos servicios públicos para hacer de este proceso algo mucho más amigable para las familias.

“Hemos dado inicio al tema de desocupación de la toma Frei Bonn, una toma que ha traído muchas complicaciones en el tiempo, sobre todo a nuestras vecinas y vecinos que se han sentido bastante complicados en materia de seguridad. Esto no es un proceso improvisado, este es un proceso que se ha seguido acuciosamente y planificado también de la mejor forma posible para que se genere un proceso tranquilo como ha sido hasta el momento”, informó el alcalde de Calama Daniel Agusto.

Por su parte, la gobernadora de El Loa María Bernarda Jopia especificó “se ha terminado mucho antes el desalojo, ya estamos en el segundo polígono, por lo tanto estamos satisfechos. Estamos hablando con la gente, se ha entrado con respeto, respetando la dignidad de las personas. Estamos dando respuesta a un clamor de la ciudad de Calama y también de las más de 15 mil personas que representan las juntas de vecinos del sector”.

A esto, la máxima autoridad provincial agregó “nos hemos puesto acá en el polideportivo con todos los servicios que tienen que ver con esta recuperación de terreno y ellos van a dar respuesta y vamos a estar atendiendo todo el tiempo que sea necesario”.

Desalojo

Hace más de un año se generó una mesa de trabajo con las instituciones competentes en el tema y se determinó un plan de acción que incluyó un catastro por parte del Serviu para tener un panorama completo de la situación.

De esta forma, durante los últimos días se determinó que el desalojo se efectuaría en tres etapas, dando prioridad al sector incendiado en el mes de septiembre de 2018. Las otras dos se harán de manera consecutiva en los días siguientes.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]