El pasado viernes 7 de febrero, la Municipalidad de Calama inició el retiro de vehículos abandonados, muchos de los cuales eran utilizados como refugios por personas en situación de calle y consumidores de sustancias ilícitas, y vehículos mal estacionados en distintos lugares de la ciudad. Esta acción busca recuperar espacios públicos en la comuna y mejorar la seguridad en la comuna.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, destacó la colaboración de dirigentes vecinales quienes, a través de un grupo de WhatsApp de juntas vecinales, identificaron al menos 40 vehículos que no solo están abandonados, sino que en algunos se han encontrado drogas. El jefe comunal comentó que: ‘‘Hoy estuvimos en la población Alemania y Nueva Alemania, donde identificamos cerca de seis o siete vehículos. Esperamos que en un plazo de dos semanas se hayan retirado los 40 vehículos’’
Además, el alcalde se refirió a la nueva ronda de retiro de autos que se realizará en el sector centro de la comuna, que incluirá tanto vehículos abandonados como aquellos que están mal estacionados. ‘‘Estoy avisando, ya tengo respaldo suficiente para retirar estos vehículos’’, afirmó Chamorro.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2025/02/AUTO-ABANDONADO-MUNICIPALIDAD-RETIRO.jpeg?resize=1024%2C576&ssl=1)
También hizo un llamado a los vecinos y vecinas de Calama: ‘‘En algún momento el equipo de Seguridad Pública, quien está liderando este proceso, va a estar en el sector centro y no va a dar espacios a aquellos vehículos que están mal estacionados, porque hay algunos que se estacionan todos los días’’. También hizo un llamado a los vecinos y vecinas de Calama, advirtiendo que el equipo de Seguridad Pública, encargado del proceso, actuará en el sector centro, sin dar margen a aquellos vehículos mal estacionados, ya que “existen estacionamientos privados con capacidad para más de 600 vehículos, y en el sector centro no hay más de 600 espacios disponibles, algunos de los cuales están vacíos”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)