Municipalidad de Ollagüe realizó entrega de becas para estudiantes de enseñanza media y superior

Además, en la oportunidad se entregó subvenciones a distintas organizaciones comunitarias pertenecientes a la comuna.

Fueron 119 estudiantes entre 1 y 4 medio y de educación superior de la comuna de Ollagüe que fueron beneficiados con becas de estudio entregadas por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), por un monto que alcanzó para este año los 120 millones de pesos.

El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, se refirió a esta entrega de becas y señaló que “la ayuda que entregamos a los estudiantes, tanto de media como superior, les permite seguir creciendo y ayudando para que puedan lograr sus objetivos y que, a futuro, sean buenos profesionales y que siempre contarán con la ayuda del municipio Ollagüino”.

Flores destacó  al equipo de DIDECO por la gestión que han realizado dada la importancia que esta tiene. “Se están invirtiendo más de 100 millones de pesos en nuestro financiamiento de becas. No olvidar que la municipalidad por medio de la aprobación del honorable concejo municipal, aprobaron estos recursos   para aquellos estudiantes que ingresan a la universidad y se encuentran cursando sus estudios superiores, así que estamos en esa línea”.

Humberto Flores, alcalde de Ollagüe.

De igual modo, el edil recalcó la importancia de la entrega de la subvención a las organizaciones comunitarias, donde se les entregará un aporte de un millón de pesos, aumentando dicha cantidad en comparación a los años anteriores.

Una de las estudiantes favorecidas con este aporte económico es Lizbeth Bernal González, quien está en la enseñanza media valoró la ayuda que se le entregó. “Me sirve bastante para costear mis estudios y poder seguir avanzando para luego poder terminar la media y seguir en estudios superiores, siempre el municipio ha tenido esa mirada de respaldar a los estudiantes, ya que muchos debemos dejar la localidad para seguir con nuestros sueños de ser profesionales”.

Por su parte, Magda Ayala Akimoto, directora de DIDECO, indicó que “esta es una actividad importante para nosotros, para el municipio y para el alcalde, porque hemos concretado la entrega de becas para alumnos de enseñanza  media y superior  de nuestra comuna, además de la entrega de subvención a las organizaciones de nuestra comuna, quienes son beneficiadas con un millón de pesos, cantidad mayor que años anteriores, los que mediante proyectos presentados, harán posible solventar sus requerimientos como organización y cumplir sus objetivos”.

“Nosotros, este año esperamos incorporar ciertas observaciones en su ordenanza, las que permiten mejorar la entrega de dicho aporte, con la aprobación de nuestro alcalde y el concejo municipal, podamos hacer posible una entrega más eficiente e incorporando algunas consideraciones relevantes para ello,” cerró.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]