Municipalidad de Calama efectuó ronda de retiro de vehículos tras habilitación del nuevo corral municipal

El nuevo lugar de acopio vehicular cuenta con 14.502 metros cuadrados, además el alcalde realizo un llamado a denunciar estos vehículos piratas al *4224.

La municipalidad de Calama, dentro de sus labores preventivas, realizó una segunda ronda de retiro de vehículos. Esta, se enfocó en retirar de circulación vehículos sin papeles, personas que no pueden acreditar el origen del vehículo, además de quienes se dedican al transporte ilegal de pasajeros. La instancia, se da tras la puesta en marcha del nuevo corral municipal para vehículos requisados, el cual se obtuvo con terrenos de bienes nacionales.

En este contexto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, hizo un llamado a denunciar al número *4224 la presencia de vehículos abandonados. “Llamamos a todos los vecinos y vecinas, a denunciar. También se encuentran vehículos en otros lados. Quizás también hay vehículos abandonados en varios puntos de la ciudad. Con este terreno que hemos logrado, que son 14.502 metros cuadrados, más los dos vehículos grúa, el municipio tiene la logística necesaria para retirar los vehículos de forma escalonada y de a poco”.

Respecto a los resultados de la jornada de retiro de vehículos, el alcalde de Calama comentó las características de los conductores. “Hay personas que están indocumentadas. Ni siquiera tienen carnet chileno, y están conduciendo vehículos con patentes chilenas. Ni siquiera los vehículos están al día con su permiso de circulación. Esto es sumamente ilegal y no es justo para el transporte público, que si hace su esfuerzo al pagar sus impuestos”.

Finalmente, el alcalde Chamorro hizo un llamado a no arrendar vehículos de forma ilegal. “Los dueños de estos vehículos, no los arrienden. Usted va a perder su vehículo. A través del Juzgado de Policía Local, y sus gestiones, tendrá que pagar una multa bien importante. Es probable que sea un relato de investigación de fiscalía. Es probable que pierda su vehículo por arrendarlo de forma ilegal”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]