Cuando se habla de perder peso, es común escuchar mitos sobre dietas que pueden llevarnos a tomar decisiones equivocadas. La investigadora española Sara Raquel Alonso de la Torre, que dirige el Grupo de Investigación en Nutrición y Dietética de la Universidad de Burgos explica. Uno de los más extendidos es la creencia de que eliminar los carbohidratos es esencial para bajar de peso. Sin embargo, no todos los carbohidratos son iguales. Los carbohidratos simples, como los de dulces y productos procesados, deben consumirse con moderación, mientras que los carbohidratos complejos, presentes en alimentos como el pan integral o las frutas, son beneficiosos por su contenido de fibra, vitaminas y minerales.
Otro mito es que los productos “sin grasa” o “bajos en grasa” pueden consumirse sin limitaciones. Estos productos a menudo contienen azúcares añadidos o ingredientes que incrementan su valor calórico. Es importante leer las etiquetas nutricionales y estar atento al tamaño de las porciones para evitar consumir más calorías de las que creemos.
También se dice que saltarse el desayuno causa aumento de peso. Aunque un desayuno saludable ayuda a controlar el hambre, no existen estudios que demuestren que no desayunar resulte en un aumento de peso. Si no tienes hambre al despertar, no hay problema en esperar y comer cuando sientas apetito, siempre eligiendo opciones saludables.
Un mito frecuente es que comer de noche engorda. En realidad, lo que importa es la calidad y cantidad de lo que comemos, no la hora. Las personas que comen tarde suelen optar por snacks poco saludables, lo que puede generar malos hábitos alimenticios. Si sientes hambre por la noche, elige opciones ligeras como yogur bajo en grasa o verduras.
Finalmente, se cree que ayunar es una forma efectiva de perder peso rápidamente. Ayunar sin control puede llevar a comer en exceso más tarde, lo que contrarresta los esfuerzos. Además, puede causar pérdida de masa muscular en lugar de grasa. Es más efectivo eliminar calorías innecesarias de bebidas azucaradas y alimentos procesados, en lugar de seguir ayunos sin supervisión médica.
Consultar a un especialista en nutrición o salud es clave para lograr una pérdida de peso efectiva y segura. Un profesional podrá ofrecerte un plan personalizado, adaptado a tus necesidades, metas y condiciones de salud. Además, te guiará para evitar caer en mitos o dietas extremas que podrían afectar tu bienestar. La orientación experta es fundamental para tomar decisiones informadas y mantener hábitos saludables a largo plazo.
Fuente: Muy Interesante
