En el contexto de su valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, Codelco Operaciones Norte y la Comunidad Indígena de Toconce llevaron a cabo la inauguración de un nuevo atravieso de agua, con la presencia del presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco.
La obra contempló la instalación de más de 4,5 kilómetros de tuberías destinadas a transportar agua hasta áreas de cultivo, además de la construcción de una estructura aérea de 100 metros sobre el cauce del río. La inversión total del proyecto fue de 180 mil dólares.
Leonardo Yufla, presidente de la Comunidad Indígena de Toconce, comentó que esta infraestructura beneficiará a 134 familias dedicadas a la agricultura y ganadería. “Cómo no agradecer a Codelco que está apoyando a las comunidades, también a la Comunidad de Toconce. Codelco escuchó y nos hizo realidad este proyecto”, expresó. Desde la comunidad, Edith Berna también valoró la puesta en marcha del atravieso. “Estamos muy contentos por esta inauguración, gracias a Codelco especialmente, porque esta agüita nosotros la necesitábamos para tener este campo lleno de árboles”, comentó.

Durante la jornada, Máximo Pacheco visitó Toconce y se refirió a la función del nuevo sistema de conducción de agua: “Hoy día me ha tocado la oportunidad de visitar Toconce, un atravieso de agua que va a permitir transportar el agua que va a necesitar proyectos agrícolas para poder crear cultivos, poder sembrar alfalfa y de esa manera hacer una mejor ganadería en la región”.
Más tarde, en la localidad de Lasana, Pacheco participó en la inauguración de la segunda etapa de la Feria de Locales Comerciales y visitó la Escuela Pukará de Lasana, la cual desde marzo cuenta con infraestructura habilitada para impartir séptimo y octavo básico. Ambas iniciativas se enmarcan en los compromisos del Proyecto RT Sulfuros.

En el encuentro sostenido con representantes de comunidades indígenas, Pacheco subrayó la importancia de mantener un vínculo directo. “La base de una buena relación entre nosotros y las comunidades es tener un diálogo fluido, un diálogo abierto y escuchar cuáles son sus principales preocupaciones”, afirmó.
Ayuda a llegar a más gente!