Lanzan concursos de fotografía, video y literatura para conmemorar nuevo aniversario de Calama

Las tres iniciativas, buscan promover lo más característico de la zona y otorgará interesantes premios a los ganadores, y pueden participar todos los residentes de la comuna.

“Imperdibles de Calama”, “Mujeres del Loa” y “Calama en 144 palabras”, son los nombres de los tres concursos que la Ilustre Municipalidad y su Corporación Cultural realizarán este 2023 en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, iniciativas que buscan la participación ciudadana a través de la creación de videos, el registro de fotografías, o la redacción de cuentos cortos, convocatorias que se extenderán hasta el mes de marzo.

La invitación se hace extensiva a todos los ciudadanos, independiente de su edad, considerando que en la versión anterior, el rango etario de los premiados fue desde los 10 y hasta los 98 años de edad.

El Concurso Imperdibles de Calama, que se trabaja de manera colaborativa con INACAP, contempla la realización de videos relacionados con los lugares a visitar en la ciudad y fuera de ella, dándole énfasis a temáticas como las Comunidades Altiplánicas, Oasis, Agricultura del Desierto, Minería, Ciudad, Tradiciones y Paisajes; especialmente, lugares poco conocidos de la ciudad de Calama y Alto el Loa que los participantes recomendarían a un visitante. Además, los videos deberán contar con apoyo de un relato con voz en off, el cual podrá además ser subtitulado en inglés.

Por su parte, el concurso “Mujeres del Loa”, busca visibilizar, a través de la fotografía, acciones de mujeres, de cualquier edad, individuales o colectivas, en el incesante desarrollo de su familia que contribuyan o hayan contribuido a la construcción de una mejor sociedad en su entorno para ratificar el empoderamiento económico, social, cultural, y la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

En tanto, “Calama en 144 palabras”, busca la promoción de la lectura y la escritura fomentando la identificación con nuestra comuna mediante el rescate de la historia, tradiciones e identidad. Puede ser, en este sentido, relatos reales, mitos urbanos, recuerdos, historia, o incluso ideales de la ciudad, los que se puedan plasmar, pero sólo en 144 palabras.

Las bases de los concursos, el detalle de sus premios y las fechas topes de entrega, además de los requisitos mínimos para participar, se encuentran disponibles en www.calamacultural.cl/imperdiblesdecalama, www.calamacultural.cl/mujeresdelloa y www.calamacultural.cl/cuentosbreves respectivamente, y los ganadores serán reconocidos en el mes de marzo, junto con destacar que, los ganadores del concurso fotográfico serán parte de una exposición enmarcado en el Día de la Mujer, mientras que los ganadores del concurso de literatura, serán parte de un libro que publicará la misma entidad y que será de libre difusión.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]